Salteado de setas y sepia
Un salteado de setas y sepia representa un mar y montaña de los que hacen historia. Las setas son un ingrediente de temporada que puede comerse en infinidad de platos, desde sopas hasta tortillas repletas de un sabor natural y muy otoñal. Combinar este fruto de la tierra con un producto del mar de lo más auténtico, como la sepia puede dar lugar a un resultado realmente maravilloso. Toma nota de una receta de esas que se convertirán en habituales, un primer plato que tendrá muchos fans a medida que vaya llegando a la mesa. Con este salteado de setas y sepia el aplauso final está garantizado.
Ingredientes:
- 6 setas grandes
- 1 cebolla
- 1 sepia grande
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite
- Sal
- Tomillo
- Perejil
Cómo preparar setas salteadas con sepia
- Preparemos una cebolla caramelizada que hará de este salteado un plato mucho más selecto. Pelamos y picamos la cebolla en juliana para conseguir que quede perfecta. Añadimos a la sartén el aceite de oliva y empezamos a pocharla.
- Ponemos con la cebolla una cucharada de sal y una de bicarbonato para conseguir una caramelización mucho más rápida. A fuego lento irá cogiendo el color y la textura deseada para esta receta.
- Limpiaremos la sepia y la cortaremos en trozos del mismo tamaño. Hay sepia congelada que ya se vende en tiras, ideal para este plato.
- En el momento en que la cebolla empiece a estar en su punto, incorporaremos la sepia y dejaremos que se poche con ella unos minutos. La sepia no necesita una gran elaboración, si se hace demasiado coge una textura demasiado dura.
- Mientras se cocinan estos dos ingredientes nos ponemos a limpiar las setas. Con un poco de papel de cocina les quitaremos la tierra y los trocearemos al gusto.
- Incorporamos las setas a la cebolla y la sepia, saltearemos un poco y dejaremos que se vaya cocinando todo junto. Las setas son un ingrediente que aportará una parte de hidratación muy necesaria para este plato.
- Para darle un toque afrutado, le ponemos un vaso de vino blanco que le dará a la sepia una textura más suave. Dejaremos que se evapore este líquido antes de ir añadiendo el tomillo y el perejil.
- Rectificaremos de sal y pimienta antes de darle los últimos minutos de cocción. Si queremos ligar la salsa podemos añadir una cucharada de maicena. Servimos con la salsa aparte para poder disfrutar de una receta de otoño realmente espectacular, atrévete a probar tu mar y montaña más delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de la calabaza: olla rápida, horno y microondas
-
Tiempos de cocción de verduras: olla express, vapor y hervido
-
Tabla de tiempos de cocción del pescado: vapor, olla rápida y más
-
Cómo cocer patatas en olla express: tiempos y trucos paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»