Receta de mermelada de guayaba casera
Esta receta de mermelada de guayaba casera es ideal para cocinar en casa. ¿Te animas a probarla? Cuando lo hagas repetirás, aquí tienes los pasos.
La mermelada de guayaba casera es un clásico de la cocina dulce cubana. Esta fruta es muy abundante allí, donde la consumen a diario. Para conservar el sabor durante todo el año, se prepara una rica mermelada que sirve también para rellenar pasteles, empanadas y otros postres típicos. Además, es ideal para untar en galletas, tostadas o comer junto a una loncha de queso fresco. La guayaba es una fruta tropical, de aroma y dulzor intenso. Para darle u toque especial al dulce, se le puede agregar clavo y canela, pero no son imprescindibles. Se acerca la temporada frutal y es una excelente idea tener una buena reserva de diferentes mermeladas, para disfrutar todo el resto del año.
Esta mermelada casera contribuye a mantener una alimentación equilibrada, pues aporta diversos nutrientes. La guayaba es rica en vitamina C y licopeno, sustancias antioxidantes, excelentes para reforzar el sistema inmune y cuidar la piel. Es fuente de fibra, que ayuda a mejorar la digestión, prevenir y combatir la diarrea y eliminar el colesterol malo. Aunque es una fruta muy dulce y jugosa, no contiene grandes cantidades de calorías y azúcar, por lo que se recomienda en dietas para bajar de peso y en personas con diabetes. Se puede consumir la fruta fresca, en batidos, licuados y zumos. Otra opción es en una sabrosa mermelada casera.
Ingredientes:
- 1 kg de guayabas maduras
- 500 gr de azúcar
- 500 ml de agua
- 1 rama de canela
- 2 clavos de olor
- 1 cucharada de zumo de limón
Como preparar mermelada de guayaba casera:
- Pelar y cortar las guayabas en trozos.
- Colocar en una olla junto con el agua y los clavos.
- Llevar a fuego medio hasta que rompa el hervor. Continuar la cocción durante 10 minutos.
- Colocar la mezcla en la licuadora y triturar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Pasar la mezcla por un colador para extraer resto de semillas.
- Volver a colocar la mezcla en la olla, agregar el azúcar, la canela y el zumo de limón.
- Cocinar a fuego suave durante 20 minutos, removiendo hasta que espese y se oscurezca.
- Rellenar con la mermelada frascos de vidrio previamente hervidos.
- Cerrar y darlos vuelta. Dejarlos así hasta que enfríen por completo.
- Guardar la mermelada de guayaba casera en la despensa hasta el momento de consumir. Luego, hacerlo en la nevera.
Ve a la frutería y consigue unas buenas guayabas para hacer esta mermelada de guayaba casera. Una delicia que no te puedes perder.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11