Receta de crema catalana con peras
Esta crema catalana con peras es un postre elegante y sencillo. En ocasiones especiales se necesita un dulce con nombre propio.
Esta crema catalana con peras es un postre elegante y sencillo. En ocasiones especiales se necesita un dulce con nombre propio. La crema catalana es un postre de cuchara con alma que se cocina de forma fácil y rápida. Una combinación a base de ingredientes que seguramente tendremos en la cocina ahora mismo. Con una serie de pasos sencillos conseguiremos darle a esta crema catalana una textura y sabor únicos. Las culpables de este resultado extradulce serán las peras que usaremos para resaltar aún más este sabor. Si te apetece quedar bien y sorprender con el final de fiesta perfecto, toma nota de cómo preparar esta increíble crema catalana con peras.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- Zumo de un limón
- 1 l de leche
- 8 yemas de huevo
- 125 gr de azúcar
- 50 gr de maicena
- 1 rama de canela
- La cáscara de un limón
- 5 peras
- Azúcar
- Miel
- Coñac
Cómo preparar una crema catalana con peras
- Nos ponemos manos a la obra con las peras, las vamos a caramelizar para que estén aún más dulces y deliciosas. Lavamos las peras, las pelamos y cortamos en trocitos del mismo tamaño, deben quedar bonitas.
- Ponemos las peras en una sartén con azúcar, miel y coñac. El coñac es opcional, pero le dará un sabor muy especial a este postre. Dejamos que se caramelicen poco a poco estas peras hasta que estén perfectamente cocinadas.
- Con las peras listas, empezamos a preparar la crema catalana. Ponemos en el fuego el litro de leche. Lo vamos a aromatizar con la rama de canela y la cáscara de un limón. Cuando empiece a hervir la leche apagamos el fuego y dejamos que repose unos 30 minutos.
- Seguiremos con las yemas de los huevos, las vamos a poner en un bol con el azúcar. Batimos estos dos ingredientes hasta que estén bien integrados, nos quedará como una especie de crema que habrá doblado su tamaño.
- Le incorporamos a los huevos y el azúcar la maicena. Mezclamos todo junto y le vamos añadiendo poco a poco la leche, sin la canela y el limón.
- Volvemos a ponerlo todo en el fuego y dejamos que vaya espesando. Preparamos los vasitos de presentación. La crema catalana la vamos a poner en el fondo, la repartimos bien en los recipientes.
- Lo tradicional es quemar la superficie con azúcar, en este caso, colocamos las peras que tenemos ya caramelizadas. Podemos quemar el azúcar que llevan si queremos darle un punto extra crujiente, aunque por sí solo ya será un postre extraordinario.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
Últimas noticias
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones