Receta de chirlas a la sidra
Si te gustan los platos marineros de pescado, esta receta de chirlas a la sidra es una opción ideal. Toma nota de sus pasos y no dejes de probar.
Esta receta de chirlas a la sidra es ideal para elaborarla en casa. Limpiar chirlas o almejas, o cualquier molusco bivalvo marino, requiere de algo de tiempo para que toda la arena que guarda en su concha salga completamente. Para ello, todos recomiendan lavarlas muy bien bajo el grifo y luego ponerlas en remojo durante dos o tres horas con una cucharada de sal gorda; es conveniente cambiar el agua dos o tres veces durante el tiempo en que se tengan en remojo. De esa forma, no habrá ni un grano de arena escondido.
En la práctica, cocinar con sidra es similar a cocinar con vino, aunque en rigor la sidra no sea vino. Realmente no se conoce su origen, si bien es cierto que en el Antiguo Testamento se menciona una bebida que los hebreos hacían a base de manzanas o cereales. Los griegos y los romanos también preparaban una especie de vino con la manzana (la palabra griega es sikera, y la latina es sicera, de allí viene el vocablo sidra) y seguramente no era muy distinto al procedimiento actual.
Como la sidra artesanal pierde rápidamente sus propiedades organolépticas, hay que tomarla enseguida. Por eso, en el siglo XIX se le añadió dióxido de carbono y se creó entonces la sidra espumosa. En España, las regiones más conocidas por preparar esta bebida son Asturias y Guipúzcoa, aunque en la primera es tradicional escanciar la sidra con la botella elevada por encima de la cabeza, para que el gas carbónico aflore.
Ingredientes:
- 500 gramos de chirlas
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- ½ cucharadita de harina de trigo
- 150 ml de sidra
- Sal al gusto
Cómo preparar las chirlas a la sidra:
- Enjuagar las chirlas y remojarlas en agua con sal durante dos horas. Cambiar el agua 2 o 3 veces para que la arena salga completamente.
- Picar los ajos muy finos.
- En una sartén grande poner un chorro de aceite de oliva y pochar el ajo.
- Añadir las chirlas, el perejil picado y remover.
- Incorporar la sidra y dejar cocer a fuego suave con la sartén tapada hasta que todas las chirlas se hayan abierto.
- Aparte, disolver la harina en un dedo de agua tibia y verterlo en el guiso de chirlas. Remover hasta que espese y retirar del fuego.
Prepara estas suculentas chirlas a la sidra y sorprende a tus comensales con un plato exquisito. Si lo deseas acompaña con la misma sidra con la que cocinaste las chirlas y unas verduras aparte.
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram