Receta de Capirotada de leche
Para disfrutar en casa de un postre sencillo y de un exquisito sabor, esta capirotada de leche es una opción ideal. Te contamos el paso a paso.
La capirotada de leche es una receta típica de Jalisco que se consume generalmente para el tiempo de Cuaresma. Es un plato dulce delicioso y tradicional que se ha extendido y adquirido toques diferentes dependiendo el sitio. Se trata de una opción muy completa y cuya combinación resulta una delicia al paladar. La textura de los frutos secos, los el pan y la salsa, se conjugan a la perfección.
Tradicionalmente, la capirotada de leche se elaboraba a fuego muy lento, con el calor de una estufa. Sin embargo, actualmente los tiempos obligan a acelerar el proceso y en menos de una hora es posible servir este postre. Es una receta diferente, sabrosa y que utiliza ingredientes naturales.
Ingredientes:
- Rebanadas de pan tipo baguette
- 2 litros de leche
- 300 gr de azúcar moreno
- 1 taza de azúcar
- 2 ramitas de canela
- 3 clavos
- ½ taza de pasas
- ½ taza de cacahuetes
- ½ taza de almendras fileteadas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 huevos
- Aceite vegetal
- 3 tortillas de trigo (tipo fajitas)
Cómo preparar capirotada de leche:
- Precalentar el horno a 200°.
- En un recipiente, poner a calentar la leche junto con la rama de canela, el clavo, la vainilla y el piloncillo. Calentar hasta que el piloncillo se derrita y retirar del fuego, quitando la canela. Reservar.
- Añadir los huevos y el azúcar y remover hasta integrar.
- Mientras cortar el pan en rebanadas y freírlo en una sartén con un chorro de aceite vegetal. Untar las tortillas con un poco de mantequilla y reservar.
- En un recipiente refractario untado con mantequilla, ubicar en el fondo las tortillas y cubrirlas con una capa del pan frito. Espolvorear encima una buena cantidad de cacahuetes, nueces, pasas y almendras.
- Verter un poco de la mezcla de leche azucarada y repartir encima otra capa de pan frito.
- Poner el resto de la mezcla de leche y terminar con algunos frutos secos y pasas.
- Cubrir con papel aluminio y hornear durante veinte minutos, hasta que la capirotada haya cuajado. Si es necesario, quitar el papel aluminio y cocer cinco minutos más para que se dore.
- Dejar reposar durante diez minutos y servir templada.
- Si apetece y ha quedado un resto, acompañar con un poco de salsa de leche azucarada y disfrutar.
Esta capirotada de leche es una opción de lo más original y deliciosa. ¿La has probado ya? Anímate a prepararla en casa, ya que resulta una excelente opción para incorporar más lácteos al menú y disfrutar de un plato dulce de alto nivel.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas