Perdices en escabeche
Perdices en escabeche, son como un estofado en vinagre suave aromatizado con orégano, laurel y pimienta negra. En otro artículo de Okiario-recetas hicimos caldereta de cordero. Hoy preparamos perdices en escabeche.
La técnica del escabeche procede de la gastronomía árabe, sin embargo luego en España se perfeccionó. No está muy claro el origen ya que hay recetas muy antiguas en Castilla la Mancha, en Cataluña y Aragón. De cualquier modo es todo un manjar.
El vinagre es ingrediente muy eficaz para inhibir el crecimiento microbiano. Ya en libros del siglo XIV hay recetas que utilizan esta técnica que alarga la vida útil de los alimentos. Pescados azules, y algunas carnes como el conejo y las perdices y también verduras admiten este tipo de preparación.
Perdices en escabeche
Ingredientes
-
8 perdices
-
Un puerro
-
Una zanahoria
-
Una cabeza de ajos
-
Pimienta en grano, una cucharadita
-
Orégano, una pizca
-
2 hojas de laurel
-
Medio vaso de vinagre de manzana
-
500 ml de aceite de oliva virgen extra
-
Sal
Preparación
En primer lugar comenzamos limpiando y lavando las perdices, cuando las tengamos limpias las salamos por dentro y también por fuera. Cortamos el puerro y la zanahoria en rodajas. Preparamos una olla con aceite de oliva y lo ponemos a fuego medio, cuando el aceite este caliente sofreímos las perdices por todas partes, a continuación añadir las verduras, ajos, la pimienta, el laurel y una pizca de orégano.
Rehogar todo durante 10 minutos y añadimos sal y el vinagre, hazlo muy poco a poco ya que al estar muy caliente el aceite ‘salta’. Cocinar los ingredientes durante diez minutos con el vinagre. Pasado este tiempo añadimos agua hasta que las perdices estén cubiertas por la mitad. Cocer durante una hora media o hasta que la carne esté tierna. Retirar las perdices del fuego, dejarlas enfriar. Si las vas a conservar, eliminar la piel y deshuesarlas.
Apagamos el fuego y dejamos que se enfríe. Una vez reposado trasladar las codornices a un recipiente hermético para que repose en la nevera durante un día. Este paso es importante para que la carne se impregne del escabeche. Si prefieres guardar las perdices para otro día, una vez ya la tenemos cocida la introducimos en un tarro de cristal bien cerrado, con su caldo y las ponemos al baño maría unos 15 minutos. De esta forma las puedes conservar en un lugar fresco y seco durante varias semanas pero esto depende de la temperatura exterior.
Una foto publicada por Nieves rodriguez (@nievitas1966) el
A la hora de servir calentamos todos los ingredientes en el microondas y servimos las codornices y las verduras añadiendo por encima un poco de salsa.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post perdices en escabeche. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva