Oreja de cerdo en salsa
La receta de oreja de cerdo en salsa es una de las más típicas de la cocina tradicional. Esos guisos de puchero que utilizaban una de las partes más gustosas del cerdo, sus orejas. Con una texturas y finura distinta al resto del cuerpo, esta carne blanca nos proporciona un viaje al pasado. A aquellos días en los que los sabores quedaban potenciados por una serie de elementos naturales que servían para darles una base fresca y sana. Volver a los tiempos en que se cocinaba todo de forma casera es posible, rescatando una serie de recetas como estas orejas en salsa.
Poder mojar pan y comer algo que es sumamente delicioso, aunque hoy en día nos pueda parecer un poco extraño, es posible. Solo tienes que seguir los pasos que te llevarán a preparar un plato principal con mucha alma.
Ingredientes:
- 500 gr de oreja de cerdo cocida
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 rama de perejil
- 300 ml de agua
- Pimienta
- Sal
- Aceite
Cómo preparar una oreja de cerdo en salsa:
- Empezamos nuestra oreja de cerdo en salsa preparando el fondo de este plato. Pelaremos y cortaremos buen finita la cebolla. Haremos lo mismo con los ajos, laminándolos de forma proporcional.
- Pondremos la sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva. Añadiremos los ajos y la cebolla para que se pochen perfectamente. Pondremos un poco de sal para acelerar el proceso.
- En unos 20 minutos a fuego lento la cebolla ya empezará a tener ese color dorado tan característico. Será el momento de poner dos cucharadas de harina y empezar a remover bien. Dejaremos que este ingrediente se tueste bien, será el encargado de darnos un poco de textura a la salsa, para poder mojar pan bien.
- Retiraremos del fuego y añadiremos la cucharada de pimentón para que todo coja color y sabor. Mezclaremos bien y volveremos a poner la sartén al fuego con el agua.
- Incorporaremos la oreja de cerdo cocida. En la mayoría de las carnicerías las suelen vender precocinadas, se conservan mejor y son mucho más fáciles de cocinar. Solo tendremos que darle los sabores necesarios para que pueda lucirse. La cortaremos en trozos regulares, para que se integre mejor con nuestra salsa.
- Rectificaremos de sal y pimienta, dejaremos que se cocine todo bien unos 10 minutos. Veremos que la salsa irá espesando, si queda demasiado espesa podemos añadir más agua para hacerla más ligera. De esta forma tan sencilla podrás llevar a la mesa un plato tradicional repleto de sabor.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
Un juzgado de Madrid abre una causa contra Leire Díez por tráfico de influencias
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla