Mousse de Oreo
Uno de los postres más deliciosos y en auge en la actualidad es la Mousse de Oreo. Este plato dulce no sólo se ha ganado un lugar por su exquisito gusto, sino que su aspecto lo convierte en uno de los más atractivos.
La mousse ha encontrado durante su evolución y usos, diferentes formas de preparación según el tiempo y los gustos de cada persona. Por otro lado, su modo de preparación permite diversas versiones en su contenido, limón, dulce de leche, y la estrella de esta tendencia: la mousse de Oreo.
Curiosidades del plato
Aunque la palabra mousse se ha incorporado en la lengua española como propia, es de origen francés y en español significa espuma. Utilizada en el ámbito culinario, hace referencia a la consistencia que, en esta receta de mousse de Oreo, se consigue con la nata.
Las galletas Oreo, que es lo que verdaderamente vuelve más atractivo al plato, fueron creadas por la compañía estadunidense Nabisco en el año 1912. Aunque muchas empresas han intentado copiar esta galleta para su comercialización, las Oreos siguen siendo únicas e inigualables en su gusto.
Receta de Mousse de Oreo
Ingredientes para 4 personas:
- 400 gr. de galletas Oreo
- 100 gr. de margarina
- 50 gramos de nueces
- 100 gramos de almendras
- 1 vaso de azúcar
- 150 gr. de chocolate blanco o negro (a elección)
- 1/2 litro de leche
- 600 cl. de nata
- 2 sobres de gelatina
- leche condensada.
Elaboración:
- Triturar 400 gramos de las galletas oreo y mezclar 300 de ellos con margarina hasta que quede una masa homogénea.
- Poner la masa en un molde (pueden ser también en varios individuales) e introducirla en el refrigerador.
- En una olla a fuego lento colocar la nata con el azúcar y cuatro cucharadas de leche condensada.
- Mezclar todo hasta que los dos ingredientes se integren bien.
- Sí se quiere se puede añadir chocolate blanco o negro. Revolver.
- En otro recipiente mezclar la gelatina con la leche y, una vez disuelta, agregarla a la olla sin dejar de revolver.
- Dejar hervir durante dos minutos y agregarle 50 gramos de nueces picadas.
- Volcar la mezcla sobre la base de galletas.
- Dejar enfriar e introducirla en la nevera hasta que cuaje.
- Desmoldarla y agregar encima algunas almendras y los restantes 100 gramos de galletas oreo trituradas.
- Para que se desmolde bien, se puede introducir el molde durante unos segundos en un recipiente con agua caliente.
- Lista para servir. Puede acompañarse con diferentes salsas por encima, con frutos rojos, etc.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de café: receta tradicional catalana
-
Dulces para Halloween caseros: recetas fáciles, originales y espeluznantes
-
Receta de panellets de chocolate : irresistibles y muy fáciles de hacer
-
Merienda de Halloween saludable: snacks, frutas y recetas ligeras para niños y adultos
-
Comidas veganas para Halloween: platos temáticos y saludables para toda la familia
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre