Macedonia de verano con melón y melocotón
Exponernos durante horas al sol, tanto en la playa como en la piscina, puede llegar a provocar deshidratación. Por eso, es muy importante ingerir líquidos en abundancia y alimentos ricos en agua, como la fruta. Una buena opción es la macedonia de verano con melón y melocotón.
La macedonia se trata de un postre ideal para los niños con el que conseguimos que consuman productos saludables necesarios para su desarrollo. En este postre, las frutas aparecen ya peladas, cortadas y mezcladas, por lo que resultan mucho más atractivas para ellos.
Ingredientes:
- 2 rodajas de melón
- 4 melocotones frescos o una lata en almíbar
- 1 docena de uvas
- 1 manzana
- 1 rodaja de sandía
- 5 fresas
- 2 plátanos
- 1/2 litro de agua
- 3 cucharadas soperas de azúcar
Elaboración:
En primer lugar preparamos el almíbar poniendo a hervir en una olla el agua con el azúcar. Sin remover, esperamos un par de minutos, apagamos el fuego y dejamos que enfríe.
Por otra parte, lavamos, pelamos y troceamos las frutas. Las mezclamos en un bol y añadimos el almíbar. Si nos apetece que la macedonia esté muy líquida e incorporar más sabores, podemos incorporar un chorrito de licor si la macedonia no es para niños, zumo de naranja o el almíbar de la lata de los melocotones.
Guardamos la macedonia con el almíbar en la nevera al menos durante un par de horas y consumimos. Es aconsejable dejar reposar la macedonia un poco más para que integre todos los sabores del almíbar que hemos preparado.
Truco: si queremos que las frutas no se oxiden después de haberlas pelado y troceado podemos regarlas con un poco de zumo de limón.
En la presentación de esta macedonia de verano con melón y melocotón podemos añadir un poco de nata montada, una bola de helada, un poco de flan o sirope de chocolate. Las opciones son numerosas, solo tenemos que tener en cuenta que si algunos de estos acompañamientos pueden incluir grasas y azúcares extra. También podemos colocarle unas hojas de menta antes de servir que aromatizarán la presentación o una galleta desmenuzada en la base.
También podemos añadir otras frutas como las cerezas, los kiwis, las nectarinas, las naranjas, los arándanos, las ciruelas, las peras o incluso piña. Todo depende de nuestro paladar y de que vayamos probando las diferentes posibles combinaciones hasta que encontremos la que más nos guste.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros