Macedonia de verano con melón y melocotón
Exponernos durante horas al sol, tanto en la playa como en la piscina, puede llegar a provocar deshidratación. Por eso, es muy importante ingerir líquidos en abundancia y alimentos ricos en agua, como la fruta. Una buena opción es la macedonia de verano con melón y melocotón.
La macedonia se trata de un postre ideal para los niños con el que conseguimos que consuman productos saludables necesarios para su desarrollo. En este postre, las frutas aparecen ya peladas, cortadas y mezcladas, por lo que resultan mucho más atractivas para ellos.
Ingredientes:
- 2 rodajas de melón
- 4 melocotones frescos o una lata en almíbar
- 1 docena de uvas
- 1 manzana
- 1 rodaja de sandía
- 5 fresas
- 2 plátanos
- 1/2 litro de agua
- 3 cucharadas soperas de azúcar
Elaboración:
En primer lugar preparamos el almíbar poniendo a hervir en una olla el agua con el azúcar. Sin remover, esperamos un par de minutos, apagamos el fuego y dejamos que enfríe.
Por otra parte, lavamos, pelamos y troceamos las frutas. Las mezclamos en un bol y añadimos el almíbar. Si nos apetece que la macedonia esté muy líquida e incorporar más sabores, podemos incorporar un chorrito de licor si la macedonia no es para niños, zumo de naranja o el almíbar de la lata de los melocotones.
Guardamos la macedonia con el almíbar en la nevera al menos durante un par de horas y consumimos. Es aconsejable dejar reposar la macedonia un poco más para que integre todos los sabores del almíbar que hemos preparado.
Truco: si queremos que las frutas no se oxiden después de haberlas pelado y troceado podemos regarlas con un poco de zumo de limón.
En la presentación de esta macedonia de verano con melón y melocotón podemos añadir un poco de nata montada, una bola de helada, un poco de flan o sirope de chocolate. Las opciones son numerosas, solo tenemos que tener en cuenta que si algunos de estos acompañamientos pueden incluir grasas y azúcares extra. También podemos colocarle unas hojas de menta antes de servir que aromatizarán la presentación o una galleta desmenuzada en la base.
También podemos añadir otras frutas como las cerezas, los kiwis, las nectarinas, las naranjas, los arándanos, las ciruelas, las peras o incluso piña. Todo depende de nuestro paladar y de que vayamos probando las diferentes posibles combinaciones hasta que encontremos la que más nos guste.
Lo último en Recetas de cocina
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
Últimas noticias
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares