Lentejas con txistorra
Hace frío y apetece un buen plato con txistorra para reconfortarse, y mucho mejor si viene acompañado de lentejas. Las legumbres son tan ricas que cualquier excusa es buena para prepararlas. La combinación entre estos ingredientes da como resultado una elaboración de intenso sabor, una opción ideal para quienes gustan de tomar un buen plato de cuchara.
Las lentejas son un excelente alimento para renovar energías sin aportar demasiadas calorías. Además de ser fuente de hierro, contienen antioxidantes y fibra que ayuda a mantener controlados los niveles de colesterol, regula la presión arterial y mejora la función del intestino.
La txistorra o longaniza merece una mención especial. Es un embutido de origen vasco-navarro y aragonés elaborado con carne picada de cerdo, condimentado con ajo, perejil, pimentón y sal. Se la consume asada o frita, como entrada, aperitivo o ingrediente estrella de diversos platos. En cualquier supermercado se la consigue sellada al vacío o fresca.
La receta de lentejas con txistorra es un plato que gusta a todo el mundo, sobre todo en época invernal cuando, el cuerpo pide comidas contundentes para soportar el frío.
Ingredientes:
- 400 gr de lentejas tipo pardina
- 1 txistorra (250 gr)
- 1 cebolla
- 1 tomate rallado
- 4 dientes de ajo
- 1 litro de caldo de carne o verdura
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ vaso de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- Tomillo, romero, orégano, perejil seco, etc
- Sal
- Aceite de girasol
Preparación de lentejas con txistorra:
- Dejar las lentejas en remojo al menos durante 8 horas. Actualmente, algunas clases de lentejas no necesitan remojo.
- En una olla grande, calentar un poco de aceite.
- Cortar la txistorra en trozos grandes y saltear en el aceite hasta que esté bien doradita. Retirar y reservar.
- En el mismo aceite saltear la cebolla y el ajo finamente picados.
- Agregar el tomate rallado, el vino blanco y las hierbas deseadas para condimentar. Dejar reducir durante 5 minutos.
- Escurrir las lentejas y añadir al sofrito.
- Incorporar el caldo hasta cubrir las lentejas más dos dedos por encima. Si es necesario añadir agua.
- Salpimentar. Bajar el fuego a mínimo y dejar cocer durante 30 minutos con la olla tapada.
- Pasado ese tiempo, incorporar la txistorra y el pimentón. Rectificar la sal si hace falta.
- Cocinar durante 10 minutos más o hasta que las lentejas estén tiernas.
- Poner a punto de sal y servir bien caliente.
Las lentejas con txistorra no pueden faltar en la mesa. Quedan riquísimas con ese sabor especial que le da la txistorra. La receta es tan fácil que aun quienes no tienen mucha experiencia en la cocina pueden hacerla sin problemas.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El error que cometemos todos al hacer el sofrito sin darnos cuenta, según Ferran Adrià
-
Adobo de cerdo peruano: la receta tradicional arequipeña que conquista por su sabor
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona en directo | Partido de Liga hoy en vivo online
-
El vídeo definitivo: los cuatro minutos que resumen la perfección de Rafa Nadal en Roland Garros
-
Manchester City, Chelsea y Newcastle se meten en Champions en la última jornada de Premier League
-
El palazo de Verstappen a la Fórmula 1: «Parecemos el Mario Kart, al final tiraremos plátanos a la pista»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada