Receta de Langostinos con aderezo de jengibre
Si quieres disfrutar de un plato de marisco de forma diferente, aprende los pasos de esta receta de langostinos con aderezo de jebibre. Te sorprenderá.
Los langostinos con aderezo de jengibre son un plato muy fresco con un agradable aroma. Se pueden presentar en la mesa como entrante o para cualquier banquete que sorprenderá a los invitados por su exótico sabor. Esta delicia marina es muy nutritiva. El valor nutricional del langostino lo componen, primordialmente, las proteínas, que aportan beneficios sustanciales para el desarrollo muscular. Este crustáceo del mar ofrece un valor único y especial de omega 3. Un elemento que influye notoriamente sobre la disminución de los niveles de colesterol, evitando enfermedades cardiovasculares.
El jengibre es una planta cuyo tallo subterráneo contiene un sabor fuerte y picante. Se utiliza muy frecuentemente en la gastronomía asiática. Esta raíz tiene propiedades de uso terapéutico, funcionando como un medicamento natural. Se usa para tratar afecciones gastrointestinales, como: diarreas, cólicos, indigestión, flatulencia y náuseas. Además, se utiliza para tratar problemas de orden respiratorio, como: asma, bronquitis, catarro, inflamación de la garganta y ronquera.
Ingredientes:
Para los langostinos:
- 1 k de langostinos
- 2 dientes de ajo
- 1 rama de perejil fresco
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Para el aderezo de jengibre:
- ¼ cucharada de jengibre fresco rallado
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 1 cucharadita de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra molida
- Zumo de 1 naranja
Cómo preparar langostinos con aderezo de jengibre:
- Retirar la cabeza de los langostinos. Quitar las patas, despegar la piel o caparazón y arrancar la cola del cuerpo. Lavar muy bien con agua. Reservar.
- Rallar el jengibre y reservar.
- Lavar y picar el perejil en trocitos muy finos.
- Pelar y triturar los dientes de ajo en un mortero.
- En una sartén antiadherente, calentar a fuego medio un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Al calentar, echar el ajo y mover durante 20 segundos. Al dorarse, agregar el perejil y los langostinos. Mover y cocinar durante tres minutos. Retirar del fuego. Reservar.
- Exprimir la naranja y extraer solamente el zumo.
- En una fuente, poner la miel y el aceite de oliva extra virgen. Con la ayuda de un batidor de varillas, batir hasta mezclar muy bien.
- Agregar a la fuente el jengibre rallado y el vinagre blanco. Batir nuevamente durante 1 minuto.
- A continuación, añadir a la mezcla el zumo de la naranja, la pizca de sal y la pizca de pimienta. Batir hasta mezclar muy bien todos los ingredientes.
- Verter en un frasco de vidrio, tapar herméticamente y batir fuertemente. Destapar y dejar reposar hasta mermar la espuma, producto del batido.
- Al servir, colocar los langostinos en una fuente y agregarles sutilmente el aderezo de jengibre.
No dejes de preparar esta receta llena de sabor y frescura. Los langostinos con aderezo de jengibre le regalarán una sensación mágica al paladar. Tus invitados quedarán maravillados por darles una opción distinta de aderezar langostinos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Utilizan hongos para alimentar luces led o relojes digitales de una manera más sostenible
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»