Hojaldre de espinacas
El hojaldre de espinacas puede ser un buen entrante en fiestas, una tapa o aperitivo, e incluso un rico desayuno. Por su versatilidad, es un plato delicioso y bien recibido a cualquier hora. La combinación de sabores de sus ingredientes, lo hacen un clásico en todo el mundo. Puede prepararse como pequeñas empanadillas o como una pieza completa.
Propiedades de las espinacas
Las espinacas contienen sustancias que protegen la membrana que recubre nuestro estómago. Por lo tanto, es una verdura recomendada para las personas con gastritis. Los minerales de las espinacas como el potasio protegen el sistema nervioso, especialmente el cerebro, ya que ayudan a aumentar el flujo de sangre en este órgano.
Las espinacas también son ricas en ácido fólico, primordial en la formación de los tejidos. El ácido fólico es indispensable en muchas situaciones, por ejemplo para mujeres embarazadas. Además, su aporte en hierro mantiene los niveles de hemoglobina y el calcio ayuda a mantener los músculos y los huesos sanos.
Receta de hojaldre de espinacas
Ingredientes:
- 2 láminas de masa de hojaldre
- 500 gramos de espinacas
- 300 gramos de queso de cabra
- 2 ajos
- ½ taza de piñones
- ¼ taza de pasas
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva extra virgen
- 1 huevo
- Semillas de sésamo
Cómo preparar hojaldre de espinacas:
- Remojar las pasas el día anterior.
- Sacar la masa de hojaldre del congelador unas horas antes de preparar el hojaldre de espinacas para que no se quiebre al preparar. Precalentar el horno a 180ºC.
- Preparar el relleno. Lavar bien las espinacas y escurrir todo lo posible.
- Calentar aceite en una sartén y sofreír los ajos. Antes que se doren, añadir las espinacas.
- Cuando se encojan un poco las espinacas, añadir los piñones y las pasas Cocinar por tres minutos, retirar del fuego y reservar.
- En un bol, mezclar las espinacas con el queso de cabra.
- Desenrollar las planchas de hojaldre y poner una detrás de la otra formando un rectángulo largo. Doblar (sin cortar) ese rectángulo en tres partes iguales a lo largo.
- Poner el relleno en la parte central. Doblar la primera parte cubriendo el relleno; hacer lo mismo hacia el otro lado hasta que no se vea. Si se le quiere dar forma de trenza, es necesario hacer cortes diagonales en las partes laterales e ir cubriendo el relleno con los trozos alternados. Esto embellece la presentación del plato.
- Pintar con el huevo batido y esparcir por arriba semillas de sésamo.
- Hornear durante 15 minutos vigilando que se doren, sin quemarse.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Ahora quieren hacerle ‘un Peinado’ a la UCO
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
El futuro del Atlético Baleares está en el aire