Granizado de frambuesas al cava
Granizado de frambuesas al cava, además de resultón es facilísimo de hacer.Un granizado ideal para ofrecer en fiestas y eventos, ya que se puede preparar con antelación. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos cócteles fáciles con vodka. Hoy un granizado de frambuesas al cava.
Sorbetes y granizados han dejado de ser exclusivos del verano. Como entrantes de una comida o como acompañamiento para neutralizar sabores entre un plato y otro. Esta receta no necesita máquina, la puedes hacer en casa fácilmente.
Granizado de frambuesas al cava
Ingredientes para 8 cócteles
-
225 g de azúcar
-
250 g de frambuesas (puede ser frescas o congeladas)
-
750 ml de cava (a poder ser brut nature que es menos dulce)
Preparación
En un cazo al fuego ponemos el azúcar, y las frambuesas (previamente lavadas si son frescas) junto a 250 ml de agua o una taza (sería otro ingrediente pero como es agua no cuenta). Removemos la mezcla hasta comprobar que el azúcar se va disolviendo.
Tardará unos 5 minutos. Lograremos una especie de jarabe de frambuesas. A continuación dejamos reposar un poco para que pierda calor y lo ponemos en la batidora o procesador de alimentos para lograr un puré fino. Triturar varias veces.
Una vez triturados los ingredientes usaremos un colador de tela (o un trapo de algodón fino como el de una sábana colocado sobre un recipiente) para esta receta no queremos nos quede mucha pulpa. Un colador de tela nos permite apretar la mezcla para extraer el máximo líquido. El resto de la pulpa de la frambuesa la puedes guardar para combinarla con queso fresco o yogur. Nos interesa el zumo de frambuesa junto al azúcar. Lo que obtenemos lo ponemos en un recipiente y añadimos el cava. Remover con suavidad y al congelador durante dos horas.
Rascar con un tenedor el granizado
Pasado este tiempo rascaremos la superficie con un tenedor, de nuevo al congelador y cada hora haremos la misma operación, rascar la superficie con el tenedor (para evitar se nos haga un bloque). Esta operación de rascar la haremos unas tres veces mínimo. Así que tiene que estar en el congelador entre 5 y 6 horas.
Una vez hemos logrado la textura de hielo picado lo tapamos con un plástico y lo mantenemos congelado. Lo puedes hacer con hasta 5 días de antelación, a la hora de servir solo habrá que darle unos golpecitos con la mano del mortero, por ejemplo para volver a fragmentar el hielo. Se sirve adornado de una frambuesa, un poco de ralladura de limón y una hoja de menta.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del hummus de calabaza. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho