Ensalada de espinacas y queso feta
Llega la temporada de calor y surge la necesidad de consumir alimentos frescos, ricos y con aporte de vitaminas. El organismo nos pide alimentos que nos hidraten, frescos, saludables y de rico sabor. Ese es el momento en que una ensalada de espinacas y queso feta resulta una excelente opción. Tanto para la salud como para el cuerpo y el mantenimiento de la línea.
Lo increíble de esta receta, además de ser deliciosa y reemplazar alimentos más calóricos, son sus propiedades. La espinaca es un alimento que aporta nutrientes, antioxidantes, y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Además, combinada con el queso feta es ideal para saciar el hambre y acepta múltiples combinaciones y aliños.
En esta receta, los ingredientes principales son la espinaca y el queso feta. Y a ellos se incorporan otros alimentos que aportan sabor, color y salud. Según el gusto de los comensales, se pueden añadir muchos otros ingredientes: es el caso de fresas de temporada, apio picado, manzana, piña, etc. Otra combinación perfecta que conjuga frescura con sabor, consiste en prepararlas con pimientos asados y jamón serrano.
Para quienes prefieren agregar sabor al aliño, se puede incorporar un diente de ajo bien picado.
Ingredientes:
- 3 tazas de espinacas
- Queso feta cortado en dados, cantidad al gusto
- Tomates cherrys variados
- Frutos secos
Para el aliño:
- ½ taza de perejil picado
- Jugo de medio limón
- ½ taza de aceite de oliva virgen
- 3 o 4 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal a gusto
Cómo preparar la ensalada de espinacas y queso feta:
- Lavar bien las espinacas y los tomates cherrys.
- Cortar los tallos de las hojas, en el caso que se prefiera la preparación sin ellos. Por otro lado, cortar los tomates en mitades y reservar.
- Hacer dados medianos con el queso feta y cortar los frutos secos.
- En un cuenco hondo, mezclar los ingredientes cuidadosamente.
- Para preparar el aliño: mezclar el aceite de oliva virgen con el vinagre balsámico, el jugo de limón y la sal. Remover todo y reservar.
- Refrigerar los ingredientes hasta servir.
- Verter la vinagreta por encima de los ingredientes y esparcir el perejil picado justo antes de consumir
Como vemos, existen múltiples preparaciones y alternativas a la receta original. Es cuestión de dejar volar la creatividad y atender los gustos de cada comensal. Lo importante es que el aporte de frescura, sabor y propiedades nutricionales, nunca se pierde. ¿Te animas a cocinar esta exquisita receta?
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo acusa a Leocadia de haber matado a Jana
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols