Cuscús israelí
Cuscús israelí, ptitim o cuscús perla es una pasta de harina de trigo humedecido y luego tostada al horno. Tiene forma de pequeños gránulos como el cuscús convencional, sin embargo no es lo mismo. El cuscús más conocido es el de trigo duro que forma parte de la gastronomía de países como Marruecos, Argelia, Mauritania, y otros países de Oriente Medio. Este cuscús ‘que en realidad no lo es’ se hizo conocido en Israel en la década de los años 50. En otro artículo preparamos cuscús con langostinos, hoy cuscús israelí.
El cuscús israelí o ptitim
El Ptitim comenzó a usarse en Israel durante la década de 1949-1959. En esta época había carencia de alimentos como el arroz. Cuando surgió el ptitim fue todo un éxito. Es un tipo de pasta elaborada con granos de trigo humedecidos , luego pasan por máquinas que les dan la forma redondeada y luego se tuestan al horno.
Comenzó a elaborase en 1950, fuera de Israel se comercializan con el nombre de cuscús israelí ya que se parecen mucho. Como el político David Ben Gurion formaba parte de la fábrica que producía este tipo de alimentos, a base de arroz, le llamaron «el arroz de Ben Gurion.
Cuando el ptitim, se cocinan se hinchan al absorber liquido y tienen una textura muy agradable, como no tienen un sabor fuerte combinan bien con todo tipo de caldos y alimentos. El ‘ptitim’ como pasa aquí con la tapioca o la sémola de arroz se considera en la actualidad un alimento para niños, aunque por su textura delicada y fácil digestión se ha puesto de moda en los menú de muchos chefs internacionales.
Cuscús israelí
Ingredientes
-
2 cebollas frescas picadas
-
2 zanahorias cortadas en dados
-
Aceite de oliva dos cucharadas
-
350 g de cuscús israelí (o en su defecto cuscús convencional)
-
350 de caldo de verduras
-
75 g de pasas
-
1 cucharada de cilantro
-
Sal
-
½ cucharadita de curry en polvo
-
El zumo de un limón
Preparación
Cortamos las cebollas bien finas y las zanahorias en cubos, en una cacerola ponemos dos cucharadas de aceite de oliva.
Añadimos las cebollas y zanahorias y las salteamos hasta que estén doradas. Llenamos una olla con el caldo de verduras, añadimos el jugo de medio limón, una pizca de sal, el cilantro y el curry y la pasta de cuscús.
Dejamos que hierva y luego apagamos el fuego y tapamos el recipiente. Dejar reposar 5 minutos para que la sémola vaya absorbiendo el líquido y verás como aumenta bastante de tamaño. Una vez finalizada la cocción añadir sal al gusto.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del cuscús israelí. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, como (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
-
Ni nuez moscada ni mantequilla: el ingrediente secreto para hacer unas croquetas como las de tu abuela
-
Alcachofas en freidora de aire: crujientes, saludables y fáciles de preparar
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»