Cocción del arroz salvaje
Cocción del arroz salvaje, un arroz que en realidad es una semilla. Su textura es delicada con ligero sabor a nuez pero hay que ‘cogerle el punto’ para disfrutar de todo su sabor. En otro artículo de Okdiario-recetas hablamos de como hervir quinoa. Hoy te contamos todos los trucos para cocinar el arroz salvaje
Características del arroz salvaje
Utilizado como guarnición por los grandes chefs internacionales, el arroz salvaje en realidad no es un arroz sino una semilla. Procede de una planta acuática llamada ‘ Zizania Palustris’, que crece en América del Norte y Canadá y no está relacionada con el arroz.
A lo largo de los siglos fue alimento básico de los nativos americanos. Su aspecto es peculiar, y contrasta junto a otros alimentos. Granos alargados y de color oscuro.
El arroz salvaje tiene más calorías que el arroz convencional, (aunque hay quien piensa es light). Nuestro arroz convencional aporta 131 calorías por ración de 100 gramos, el salvaje para la misma cantidad 357. El arroz salvaje aporta sin embargo muchas proteínas, 15 gramos frente a 2.7 que tiene el arroz convencional. Su contenido en fibra multiplica por 15 el del arroz que solo tiene 0,4 gramos.
Las vitaminas son también un aspecto interesante que diferencia al arroz convencional del llamado arroz salvaje. El arroz blanco nuestro no tiene un gran aporte de vitaminas. El arroz salvaje si aporta vitamina A o retinol. En cuanto a los minerales el arroz salvaje tiene 21 mg de calcio, 2 mg de hierro y 177 mg de magnesio. Valores muy superiores al arroz convencional que apenas tiene 10 mg de calcio y 12 mg de magnesio.
Cocción del arroz salvaje
Al llamarle ‘arroz’ tendemos a pensar que se cocinará igual, sin embargo su cocción es bastante distinta a la del arroz convencional. Tarde más, es una semilla resistente a la que le cuesta absorber el agua.
-
1. Antes de cocinarlo como con la quinoa colocamos el arroz en un colador bajo el grifo. Esto ayuda al arroz a hidratarse mejor durante la cocción. La proporción para cocer arroz salvaje es de 1:3, una parte de arroz por tres de agua o caldo.
-
2. Colocar el arroz en una olla y añadir el agua o caldo, llevar a ebullición a fuego medio.
-
3. Cuando el agua comience a hervir bajar el fuego y tapar el recipiente.
-
4. Cocinar entre 45 y 55 minutos, dependiendo de la dureza del agua y la intensidad del fuego utilizado.
-
5.Si preparas el arroz en la olla rápida o exprés el tiempo es de 25-30 minutos aproximadamente.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la cocción del arroz salvaje. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritasas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»