Podcast

Levántate OK | Esto es Sánchez: permitir el homenaje al asesino de un policía pero no a la víctima

Este lunes en Levántate OK Javier Cárdenas destaca que «esto es los que Pedro Sánchez está permitiendo en nuestro país, que las autoridades de Bilbao que no permiten un homenaje al policía nacional Eduardo Puelles, pero sí autorizan uno a su asesino».

Durante el espacio de Javier Cárdenas, se destaca que «en Bilbao se prohíbe que la familia del asesinado pueda recibir un homenaje y, en cambio, se pueda celebrar una comida en homenaje al asesino y Sánchez lo permite, pasando por encima de los derechos de las víctimas», en referencia al acto en homenaje al terrorista, Daniel Pastor, que asesinó a Eduardo Puelles, el 19 de junio de 2009, mediante la colocación de una bomba lapa en su automóvil. Mientras, en el caso de su víctima, Eduardo Puelles, se ha denegado su homenaje por motivos de seguridad.

Aunque Daniel Pastor ha sido uno de los presos beneficiados de la política de acercamiento de presos a cárceles vascas del Gobierno de Pedro Sánchez, sus familiares y amigos volverán a pedir la amnistía total del terrorista. Algo que dejaría sin efecto la condena de 3.860 años que, actualmente, recae sobre Pastor por asesinar al militar Luis Conde de la Cruz, al policía nacional Eduardo Antonio Puelles y por estallar la furgoneta bomba que dejó 160 heridos -41 de ellos fueron niños- en el cuartel de la Guardia Civil de Burgos.

Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia, ha destacado que «Sánchez lleva cinco años sin hacer absolutamente nada para evitar los actos de enaltecimiento del terrorismo de ETA, de los homenajes a etarras».

La familia del policía nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en 2009, ha emitido un comunicado en el que informan de que se han visto obligados a suspender el acto de homenaje que cada año brindan a esta víctima de la banda terrorista en Arrigorriaga (Vizcaya), denunciando que las autoridades ni siquiera han despejado de coches el aparcamiento ni han detenido el tráfico en el lugar en el que cada año recuerdan a su allegado. «No hace más que ahondar en la revictimización, intensificando y alargando innecesariamente el duelo que ya de por sí supuso el asesinato», ha lamentado la familia.