El Museo de Ciencias Naturales expone el lado más divertido de la fauna salvaje
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
CondeDuque lanza el Campamento Antígona: arte, pensamiento y rebeldía del 7 al 12 de julio
Escenas de Verano 2025: más de 250 actividades culturales gratuitas en toda la Comunidad de Madrid
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acoge hasta el 14 de septiembre de 2025 la exposición ‘Comedy Wildlife. Premios de Fotografía’, una singular muestra que une fotografía de naturaleza y humor con el objetivo de promover la conservación de la vida salvaje. Situada en la sala de exposiciones temporales del museo, la exhibición reúne cerca de 70 imágenes protagonizadas por animales en situaciones inesperadas, expresivas y, sobre todo, cómicas.
Pero esta exposición va mucho más allá de la risa. Organizada en colaboración con Afundación, la Obra Social de ABANCA, y con la participación de Terra Esplêndida, la muestra ofrece una experiencia en la que el humor se convierte en herramienta para la educación ambiental y la empatía hacia otras especies.
Una nueva forma de mirar a los animales
Las imágenes que componen la exposición forman parte de una cuidada selección de los Comedy Wildlife Photography Awards, un certamen internacional fundado en 2015 por los fotógrafos Paul Joynson-Hicks, Tom Sullam y Michelle Wood. El objetivo original de este concurso fue ofrecer una alternativa positiva a las campañas tradicionales de conservación, muchas veces centradas en el dramatismo o la urgencia.
Entre los protagonistas de esta edición destacan un oso hormiguero estornudando, una tortuga con gesto de desaprobación y un león marino en actitud festiva, junto a muchos otros animales captados en momentos de espontaneidad. A través de estas imágenes, el espectador accede a una versión distinta del mundo natural, más cercana y accesible.
Cada fotografía viene acompañada por una ficha informativa que incluye el nombre del animal, su estado de conservación según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y datos sobre su comportamiento y hábitat.
La risa como puente hacia la empatía ambiental
“La exposición no pretende solo hacer reír, sino también generar empatía y conciencia medioambiental”, explica Soraya Peña de Camus, coordinadora de exposiciones del MNCN. Esta estrategia basada en el humor tiene como finalidad acercar al gran público —y especialmente a los más jóvenes— a los desafíos actuales de la conservación de la biodiversidad sin recurrir al pesimismo ni a la culpa.
La muestra también plantea una reflexión sobre la manera en que observamos a los animales y cómo el sentido del humor puede humanizar su imagen sin desvirtuarla. Lejos de antropomorfizar de forma simplista, las fotos celebran la individualidad de cada criatura, mostrándola en su hábitat, en un contexto natural, pero sin renunciar a la ironía visual.
Una experiencia didáctica, familiar y gratuita con la entrada al museo
Ubicada en pleno Paseo de la Castellana, la exposición puede visitarse en el horario habitual del museo y está incluida con la entrada general. Se trata de una actividad ideal para familias, centros escolares, amantes de la fotografía y curiosos de todas las edades. Además, su carácter educativo y lúdico convierte esta propuesta en una opción cultural perfecta para el verano madrileño.
La visita permite además conocer otras colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, uno de los más antiguos de Europa, con exposiciones permanentes dedicadas a la evolución, la geodiversidad y la historia natural de la Península Ibérica.
Una llamada a cuidar el planeta… con una sonrisa
En un momento en el que la crisis climática y la pérdida de especies amenazan los ecosistemas del planeta, exposiciones como Comedy Wildlife demuestran que la conservación también puede comunicarse desde el humor, la belleza y la ternura. A través de su lenguaje visual accesible, esta muestra conecta con públicos amplios y diversos, sin renunciar al rigor científico ni al compromiso ambiental.
Así, el Museo Nacional de Ciencias Naturales se suma una vez más a las iniciativas que apuestan por una cultura ecológica, integradora y participativa. Hasta el 14 de septiembre, los visitantes tienen la oportunidad de mirar a los animales de una forma distinta, de reír con ellos y, al mismo tiempo, de recordar que su supervivencia depende, en gran medida, de nuestras decisiones.
Lo último en OkPlanes
-
Noches del Botánico 2025: el mejor directo bajo las estrellas del 4 de junio al 31 de julio en Madrid
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida