Más desplazamientos a pie, en bici o en patinete tras la pandemia
La movilidad urbana, la forma de moverse por las ciudades ha cambiado tras la pandemia y los desplazamientos ya han recuperado el ritmo pre-Covid19. Así se ha constatado en la provincia de Barcelona donde ya se superan los 19 millones de desplazamientos en días laborables.
Estos datos han sido proporcionados por la Encuesta de Movilidad en Día Laborables (EMEF) recabados de la estadística oficial de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona.
Lo más llamativo de este estudio se desprende que lo que más ha aumentado desde 2019 son los viajes «activos», es decir, a pie, en bicicleta o en vehículos de movilidad personal, sobre todo patinetes.
Mismos datos de desplazamientos
En la comparativa, en 2019 se realizaron 19,25 millones de desplazamientos cada día laborable, 4,05 por cada persona mayor de 16 años, mientras que en 2022 la cifra fue de 19,21 millones, 3,96 por persona y día, según datos de la misma encuesta.
La movilidad sostenible -con transporte público, a pie, bicicleta o vehículo de movilidad personal (VMP), como el patinete- sumó 12,6 millones de desplazamientos diarios en 2022, lo que representa el 66% del total, dos puntos más que antes de la pandemia. Estos desplazamientos son los que más se incrementaron el pasado año con respecto a 2021.
En concreto, los desplazamientos a pie, en bicicleta o VMP alcanzaron los 9,7 millones, algo más de la mitad del total, un 17% más que en 2021 y un 8% más que en 2019.
A pie, en bici o patinete
Los desplazamientos en transporte público en Barcelona son los que más aumentan respecto a 2021, con casi medio millón más de viajes diarios (un 22,4% más). En total acumuló 2,9 millones de desplazamientos, el 15% del total, y un 22% más que en 2021, pero todavía un 12% menos que antes de la pandemia.
Cabe destacar que la reducción o gratuidad de los precios de los títulos solo ha logrado un 1,2% de nuevos usuarios, algo que llama la atención y que fue una medida encaminada a favorecer este tipo de movilidad.
A continuación, los desplazamientos que más aumentan son los que se hacen con movilidad activa (un 17,6%). El uso del vehículo privado también aumentó aunque mucho menos, un 5%.
Los responsables de la encuesta trasladan que la mayoría de desplazamientos en la provincia ya se hacen a pie, en bici o patinete (50,7%), el 34,2% en vehículo privado y el 15% en transporte público.
Lo último en OKGREEN
-
El vertido de pélets como el ocurrido en Galicia en 2023 ya está contemplado en una nueva norma europea
-
Cómo recoger los pellets de plástico de las playas de una forma segura y adecuada
-
Aparecen en las costas gallegas millones de pellets de plástico dispersados por las playas
-
Más agua en Doñana, Jarama y Albufera: los humedales que Heineken ha restaurado en España
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa