Más desplazamientos a pie, en bici o en patinete tras la pandemia
La movilidad urbana, la forma de moverse por las ciudades ha cambiado tras la pandemia y los desplazamientos ya han recuperado el ritmo pre-Covid19. Así se ha constatado en la provincia de Barcelona donde ya se superan los 19 millones de desplazamientos en días laborables.
Estos datos han sido proporcionados por la Encuesta de Movilidad en Día Laborables (EMEF) recabados de la estadística oficial de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona.
Lo más llamativo de este estudio se desprende que lo que más ha aumentado desde 2019 son los viajes «activos», es decir, a pie, en bicicleta o en vehículos de movilidad personal, sobre todo patinetes.
Mismos datos de desplazamientos
En la comparativa, en 2019 se realizaron 19,25 millones de desplazamientos cada día laborable, 4,05 por cada persona mayor de 16 años, mientras que en 2022 la cifra fue de 19,21 millones, 3,96 por persona y día, según datos de la misma encuesta.
La movilidad sostenible -con transporte público, a pie, bicicleta o vehículo de movilidad personal (VMP), como el patinete- sumó 12,6 millones de desplazamientos diarios en 2022, lo que representa el 66% del total, dos puntos más que antes de la pandemia. Estos desplazamientos son los que más se incrementaron el pasado año con respecto a 2021.
En concreto, los desplazamientos a pie, en bicicleta o VMP alcanzaron los 9,7 millones, algo más de la mitad del total, un 17% más que en 2021 y un 8% más que en 2019.
A pie, en bici o patinete
Los desplazamientos en transporte público en Barcelona son los que más aumentan respecto a 2021, con casi medio millón más de viajes diarios (un 22,4% más). En total acumuló 2,9 millones de desplazamientos, el 15% del total, y un 22% más que en 2021, pero todavía un 12% menos que antes de la pandemia.
Cabe destacar que la reducción o gratuidad de los precios de los títulos solo ha logrado un 1,2% de nuevos usuarios, algo que llama la atención y que fue una medida encaminada a favorecer este tipo de movilidad.
A continuación, los desplazamientos que más aumentan son los que se hacen con movilidad activa (un 17,6%). El uso del vehículo privado también aumentó aunque mucho menos, un 5%.
Los responsables de la encuesta trasladan que la mayoría de desplazamientos en la provincia ya se hacen a pie, en bici o patinete (50,7%), el 34,2% en vehículo privado y el 15% en transporte público.
Lo último en OKGREEN
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
El mayor punto de recarga de vehículos eléctricos de Madrid ya está en funcionamiento
-
Los españoles reparten culpas sobre el apagón: señalan al Gobierno y a Red Eléctrica como responsables
-
Guardianes de los bosques: 33 torres vigilan y alertan de los fuegos en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: un fuego en un matorral en el polígono Guadalhorce crea una columna de humo
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España