La Comunidad de Madrid ayudó a adoptar un total de 3.000 animales de compañía
El Gobierno autonómico invierte medio millón de euros en el Centro Integral de Acogida de Animales de Colmenar Viejo
En los seis primeros meses de este año, 1.491 perros y 1.511 gatos se han llegado a adoptar en los espacios de protección gestionados por la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentra el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM).
Estos datos, que reflejan que en total se han ayudado a adoptar 3.000 animales de compañía en total, arrojan unas cifras similares a las de 2023 en una acción en la Madrid ha invertido invierte anualmente 1,8 millones de euros a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a esta actividad, y casi medio millón al CIAAM, ubicado en Colmenar Viejo, según la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Alojamiento temporal
El Ejecutivo autonómico estrenó este recurso en 2005, para reforzar y ampliar el número de espacios dedicados a la atención de animales de compañía abandonados en la región, y ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes que carecieran de personal e instalaciones para prestar este servicio.
Según sus gestores, el CIAAM se concibe «como un alojamiento temporal y la estancia en un hogar propio es la mejor solución para el bienestar de estos ejemplares».
En este periodo se han llegado a adoptar un total de 97 adopciones en este centro, de las que 52 han sido canes y 45 felinos en este centro gestionado por la Comunidad de Madrid. Cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados y, en su censo actual, hay 116 perros, 61 gatos y un conejo.
Cuidados y atención veterinaria
Un equipo multidisciplinar de 10 personas se encarga de sus cuidados diarios y la atención veterinaria que necesitan, orientando a las personas que lo visitan sobre las mejores condiciones para el proceso adoptivo, de acuerdo a sus características y estilo de vida.
Las instalaciones están abiertas de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas, entre noviembre y mayo, y de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, de junio a octubre. Además, cuentan con un vehículo de recogida, aula de formación, dos pabellones de oficinas y tres naves de alojamiento.
Perros con microchip
Por otro lado, gracias al sistema de identificación de animales de compañía por microchip se han devuelto a sus dueños más de 900 perros extraviados o perdidos en lo que va de año. La red de recursos está compuesta actualmente por 91 espacios: el CIAAM, 67 municipales y 23 albergues privados.
Además, el Gobierno regional mantiene 85 convenios de colaboración con pequeños municipios para su recogida y alojamiento. Y continúan vigentes 62 acuerdos en materia de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro municipal y en la tramitación de licencias.
Adopción en la Comunidad de Madrid
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior impulsa la adopción, acogimiento y tenencia responsable con campañas informativas, jornadas de puertas abiertas o citas como el Salón para la adopción de animales de compañía.
Desde el Ejecutivo autonómico se ofrece la adopción de animales mediante la App para dispositivos móviles Mascomad, la web www.madrid.org/adanweb, las redes sociales de AdoptaCmadrid (Twitter, Facebook e Instagram), jornadas de puertas abiertas y campañas como Conóceme y adóptame.
Abandono de animales en España
Según el Estudio de Abandono y Adopción 2023 de la Fundación Affinity, «el abandono de animales de compañía constituye un año más el principal problema de bienestar de los animales de compañía en España».
En 2023 llegaron a las casi 1.600 entidades en España que acogen animales de compañía, un total de 170.712 perros y 115.970 gatos. Esta cifra total corresponde a los datos reales de las 386 entidades que proporcionaron información, a los que se suman los estimados para el resto de las entidades existentes en España que no participaron en el estudio de 2023.
Adopciones en España
La llegada de perros y de gatos a centros de acogida de animales en 2023 es prácticamente igual a la observada en los dos años anteriores. En concreto, la adopción de perros se redujo en comparación con 2022.
La adopción de gatos se mantiene estable. El abandono o la pérdida en 2023 afectó al 2.6 % de los 6.510.000 de perros y al 2.4 % de los 4.783.000 gatos de familia que se estima viven en España.
Lo último en OKGREEN
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Sorpresa científica: las aguas de la Antártida se tornan más saladas a pesar de que su hielo se derrite
-
Multas de 20.000 euros: la ola de calor dispara la estafa de aires acondicionados que te saldrá cara
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone