¿Se puede provocar la lluvia en el Sahara con plantas de energía solar y eólica?
La instalación de un parque eólico en el Sahara tendría muchos beneficios
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
Según un estudio publicado por la revista Sciencia, generar energía solar en el Sahara puede ser posible gracias a la instalación de parques de energía solar y eólica. Esto podría además aumentar las lluvias y desacelerar el calentamiento global.
De todas formas, todo esto lo están estudiando en la teoría, porque los expertos creen que será difícil poder llevarlo a cabo. La dificultad está en que habría que cubrir con estas instalaciones el 20% del Sahara, que es el desierto más grande del mundo.
Energía solar en el Sahara
Montar estas instalaciones energéticas en el Sahara supondría, entre otras cosas, instalar tres millones de aerogeneradores. Sería un parque eólico con nada menos que 9 millones de kilómetros cuadrados, una escala suficiente como para alimentar a todo el mundo, según los expertos.
Los investigadores creen que cualquier cambio en el clima desértico a causa de estas instalaciones sería positivo, ya que provocaría un crecimiento de las plantas que hubiera cerca de los parques eólicos o solares.
No solo en el Sahara
El estudio que se está realizando no incluye únicamente al Sahara, también se plantean realizarlo a menor escala en el Sahel, una zona semiárida que va de Senegal a Sudán. Allí vendría muy bien para aumentar la lluvia en las zonas cercanas a los parques.
El aumento de la lluvia sería posible porque los parques eólicos aportan aire más caliente desde arriba, especialmente por las noches. Este proceso aumenta la evaporación y el crecimiento de las plantas, y también puede llegar a duplicar la cantidad de lluvia y precipitaciones diariamente.
Los expertos tienen claro que, aumentando la lluvia y la vegetación, combinado con una electricidad más limpia, sería de gran ayuda para la agricultura, el bienestar social y el desarrollo económico en la zona del Sahara, el Sahel, Oriente Medio e incluso otras cercanas.
Temas:
- Energía solar
- Sáhara
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
Últimas noticias
-
Claudia cae en la tentación con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’: «Se va a morir»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»