Naturaleza
Aves

Parecía un animal majestuoso, pero lo echaron porque fulminaba a la fauna local: lo llamaban «Terminator»

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Un animal se convirtió en el protagonista del río Avon. Su plumaje oscuro y porte imponente despertaron asombro entre los vecinos, que acudían cada día para observar su elegante figura deslizándose entre los cisnes blancos del lugar.

No obstante, lo que comenzó como una historia de belleza y admiración pronto se convirtió en una amenaza: el ave, apodada «Señor Terminator», desató una ola de violencia que puso en jaque el equilibrio natural de la zona.

El cisne negro de Stratford-Upon-Avon que pasó de estrella local a amenaza ambiental

El pintoresco municipio británico donde el arte y la historia se funden con la naturaleza, Stratford-Upon-Avon, cuna del dramaturgo William Shakespeare, es también hogar de una bandada de unos 60 cisnes mudos que adornan las aguas del río local.

La irrupción de un cisne negro, una especie originaria de Australia y ajena al ecosistema británico, se convirtió en todo un acontecimiento. Los residentes lo recibieron con entusiasmo, celebrando la rareza de su presencia.

Durante meses, el animal bautizado como Reggie, se convirtió en una auténtica celebridad. Visitantes de distintas regiones se desplazaban hasta Stratford sólo para contemplarlo.

Cyril Bennis, vigilante voluntario de los cisnes desde hace más de cuatro décadas, confesó a The Independent que el ave llegó a ser «más popular que el propio Shakespeare». Pero junto a esa fama creciente también empezaron a surgir las primeras inquietudes sobre si conviviría correctamente con la fauna local.

El lado agresivo del «Señor Terminator»: un cisne negro amenaza a la fauna local

Según relató Bennis, el comportamiento del «Señor Terminator» cambió drásticamente al poco tiempo. De ser un visitante pacífico pasó a mostrarse extremadamente territorial, atacando a otras parejas de cisnes y tratando de dominar el río. En uno de los incidentes más alarmantes, el ave negra expulsó a un macho y a su polluelo en un intento de quedarse con la hembra.

El aumento de agresividad incluyó intentos de ahogamiento y persecuciones que alteraron por completo la dinámica del grupo. Los vigilantes comprendieron entonces que mantenerlo allí significaba poner en riesgo a toda la fauna local.

«Era una situación sin salida: me criticarían tanto si lo dejaba como si lo retiraba». confesó Bennis al citado medio británico.

Captura y traslado del cisne negro «Terminator»: así recuperó la paz Stratford-Upon-Avon

La intervención se produjo pronto. El propio Bennis, pese a estar convaleciente, se encargó de la captura del cisne rebelde. «Me dolía el pecho, pero había que hacerlo», declaró tras lograr contenerlo y trasladarlo con éxito a un recinto seguro.

Actualmente, el ave se encuentra bajo custodia en un parque local, a la espera de su traslado al Centro de Aves Acuáticas Dawlish, en Devon. Tras su partida, el ambiente en Stratford-Upon-Avon recuperó la paz.

«Hoy el río está tranquilo y los cisnes vuelven a relajarse», afirmó el vigilante, quien comparó la escena con una obra del propio Shakespeare.

La historia del «Señor Terminator», el cisne negro que pasó de ser una atracción turística a una amenaza ecológica, recuerda que cualquier animal puede alterar el equilibrio natural cuando sale de su entorno.