Requisitos básicos para pasear con tu perro y evitar multas
¿Qué necesitas para pasear con tu perro y evitar multas y sanciones? Existen obligaciones de obligado cumplimiento. Toma nota de ellas.
Aunque puede pensarse que no hace falta mayor requisito para salir con su perro a pasear y disfrutar de un buen momento. Sin embargo, sí hay reglas y normas que seguir, especialmente si se quiere evitar alguna multa o sanción por parte de la autoridad. Por ello, es de suma importancia conocer cuáles son los requisitos que exigen las autoridades competentes. Continúa leyendo y descubre cuáles son las normas que no puedes dejar de cumplir cuando salgas con tu perro.
Requisitos que exige la ley para pasear con tu perro
Existen algunas normas básicas que todos los dueños de mascota, en este caso de perros, deben seguir para evitar ser amonestados por la autoridad. Así como cada persona debe tener consigo su DNI, también es necesario llevar la documentación pertinente de los perros. En este sentido, un aspecto fundamental es que el can tenga el microchip en donde se puede encontrar gran parte de su información.
Cabe destacar que el microchip es obligatorio y todos los perros deben tenerlo después de tres meses de nacidos o, en su defecto, tres meses después de adquirido el can. Además de eso, es fundamental que la cartilla de vacunación esté al día, sobre todo con las vacunas que son obligatorias, como es el caso de la rabia por poner un ejemplo. En algunas localidades del país también es obligatorio que el can esté asegurado.
Además de los requisitos anteriormente descritos, también es necesario cumplir con lo más básico que es llevar al can con su respectiva correa. El único sitio en donde se pueden dejar sin correa es en los recintos específicos para perros. Así como también en zonas verdes que hayan sido debidamente estipuladas por cada ayuntamiento. Es importante informarse muy bien al respecto y así evitar infringir alguna ley.
Razas de perros potencialmente más violentas
Los requisitos anteriormente descritos son obligatorios, pero se le pueden sumar otros más si el perro pertenece a una raza considerada como peligrosa. En esos casos es obligatorio llevar al can con un bozal. Por otra parte, también es necesario asegurar al animal contra daños a terceros. Además de ser obligatorio, es una acción recomendable que le puede ahorrar muchos dolores de cabeza a los dueños.
En resumen, para pasear con los perros es obligatorio llevarlos con correa, que tengan microchip y llevar el justificante del registro de animales, o de no ser posible, llevar la documentación que tengas de tu mascota. Hay que llevar bolsas de plástico para recoger los desperdicios y, en caso de ser una raza peligrosa, llevarlo con bozal. Estas normas no se pueden pasar inadvertidas, ya que la policía podría pararte y exigirte cualquiera de los documentos anteriormente descritos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»