¿Qué son los gusanos en el intestino del perro?
Entre los tipos de problemas de parásitos más importantes en nuestra mascota, están los gusanos en el intestino del perro. ¿En qué consiste esta plaga?
Existe una gran cantidad de parásitos que pueden afectar la salud de los perros. Estos llegan, generalmente, a través de picaduras de insectos como garrapatas, moscas, pulgas o mosquitos. Un alto porcentaje de esos parásitos se aloja en el intestino y puede llegar a generarle muchas molestias al animal, razón por la cual es imprescindible llevarlo al veterinario cuando muestre algún síntoma de malestar. Además del tratamiento, la clave para evitar los gusanos en el intestino del perro, igual que otra clase de parásitos, es aplicando técnicas de prevención.
Gusanos en el intestino del perro: síntomas y prevención
Los gusanos en el intestino del perro constituyen un agente parásito que se aloja en dicha área. Es un problema bastante común, pero aun así se pueden poner en práctica algunos consejos para evitar que el animal se contagie. Además, a pesar de ser una afección frecuente es necesario actuar rápidamente cuando existan los parásitos, ya que la buena salud del can depende de ello.
Los dueños deben prestar mucha atención a los cambios en el comportamiento que presente el perro. Algunos de los síntomas más comunes que indican la probable presencia de gusanos en el intestino son: picor, cansancio, anemia, pérdida de peso. Es fundamental revisar las heces del animal, ya que en algunas ocasiones los parásitos pueden observarse sin ningún inconveniente.
En lo que se refiere a la prevención, el control con el veterinario y la desparasitación regular son claves. Con esto último es posible evitar casi todos los tipos de parásitos que pueden afectar a los perros. Para ello es necesario que el especialista indique la medicación más adecuada.
Tipos de gusanos en el intestino del perro
Hay varios tipos de lombrices que pueden desarrollarse en el intestino del perro y también en otros órganos. En el área del intestino, estos gusanos se clasifican como: lombrices de forma redondeada, lombrices con forma de gancho, gusanos con forma plana y gusanos látigo.
Los perros también pueden verse afectados por gusanos en los pulmones y en corazón. Este tipo de parásitos es muy peligroso, ya que puede generar problemas de coagulación y también insuficiencias cardíacas.
Además de desparasitar al perro de forma regular, es fundamental que los dueños cuiden que el mismo no se acerque a husmear en áreas sucias o donde haya depósitos de basura. También es recomendable evitar que el can tenga contacto con otros perros callejeros.
Los gusanos en el intestino del perro son una afección grave que debe ser tratada a la brevedad posible, antes de que se genere mayores complicaciones. Es fundamental, además, mantener una buena higiene, alejar al animal de factores de riesgo, desparasitarlo con regularidad y siempre llevarlo a sus chequeos con el veterinario. ¿Tu perro ha tenido este tipo de gusanos?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes