¿Por qué hay perros que ladran demasiado?
¿Cuáles son las razones de que algunos perros ladren con demasiada frecuencia? En la práctica es posible analizar las causas e imponer algunas pautas en el día a día.
Hay perros que ladran más que otros, pero ¿cuál es la razón o las razones detrás de ese comportamiento? Es importante determinar las causas que están llevando al perro a ladrar con más frecuencia de la normal y no simplemente limitarse a hacer todo lo posible por callarlos, especialmente por el temor de molestar a los vecinos. Más allá de que es completamente normal que los perros ladren, se debe prestar atención cuando ocurre con mucha más frecuencia de la normal.
Perros que ladran mucho: ¿cuáles son las razones?
Es completamente normal que los perros ladren. Este aspecto, aunque parezca evidente, no es muy bien visto por muchas personas. Sin embargo, al momento de adoptar un can es fundamental entenderlo y darle libertad de expresarse. La pregunta viene es cuando la frecuencia de los ladridos aumenta de forma considerable y se mantiene en el tiempo, es decir, no ocurre por una situación en específico.
Es importante que los dueños no castiguen esa conducta, ya que la misma puede ser un signo claro de que algo no marcha muy bien con el perro. En este sentido, es fundamental destacar que los ladridos son una forma de expresión y comunicación. Las razones por las cuales ladra un perro pueden ser muy variadas, desde estar contento hasta estar molesto, nervioso o con miedo.
El estrés también es otro factor clave del por qué algunos perros pueden ladrar más que otros. Se trata de alteraciones de índole emocional que, a su vez, pueden ser causadas por diferentes aspectos. Algunos de los más comunes son: problemas físicos o emocionales, estrés del dueño que lo transmite al animal e inclusive, una falla significativa en la educación.
Qué hacer para que el perro no ladre tanto
Descubrir la causa
Determinar si hay algo que está preocupando al animal. También se le puede llevar al veterinario para descubrir si está teniendo algún problema físico que le esté causando molestia. Si el animal goza de buena salud, el dueño puede hacer un ejercicio mental para determinar cuándo comenzó el cambio en el comportamiento.
No dejarlo solo
La mayoría de los perros se sienten más cómodos cuando están acompañados. Una de las razones por las cuáles hay perros que ladran más que otros es porque hay razas que se toleran menos la soledad que otras. La recomendación es informarse muy bien antes de adoptar a un perro, especialmente si el mismo puede llegar a pasar muchas horas solo en la casa.
Los perros son animales muy sensibles y cariñosos que generalmente se sienten más a gusto en compañía de las personas o de otros animales. Si tu perro tiene un cambio en el comportamiento repentino y sostenido en lo que se refiere a los ladridos, no lo castigues, indaga en la causa y trabaja en ello. Y tu perro, ¿ladra con mucha frecuencia?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?