La multa a la que te enfrentas por dejar al perro solo atado en la calle
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
Las 10 claves de la ley animalista de Belarra que castiga con hasta 10.000 € dejar al perro solo en casa
Una vez entre en vigor la Ley de Bienestar Animal, que ha sido recientemente aprobada por el Congreso de los Diputados, ya no podrás dejar al perro solo atado en la calle. Aunque es una práctica que cada vez está más en desuso, todavía se puede ver a perros atados a alguna farola esperando a que su dueño salga de algún establecimiento.
Los expertos la han criticado en numerosas ocasiones, alegando que el animal puede verse completamente desprotegido y asustado. Incluso podría sufrir ansiedad por separación. Todo esto sin olvidar que los delincuentes pueden aprovechar el momento en el que el perro está solo para llevárselo.
Prohibido dejar al perro atado en la calle
El artículo 27 de la Ley de Bienestar Animal especifica lo siguiente en lo que respecta a los animales de compañía: «Está prohibido mantenerlos atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento, salvo en los casos dispuestos en el apartado segundo del artículo 28».
El artículo 28 añade una serie de puntos que se deben tener en cuenta para que los perros puedan quedarse en espacios abiertos sin que su bienestar se vea afectado de alguna manera: no dejarle expuesto al sol, al frío o a la lluvia, protegerlo de las inclemencias meteorológicas y utilizar espacios que se adecúen a sus necesidades fisiológicas.
Pero, ¿qué ocurre si dejas al perro solo atado en la calle cuanto entre en vigor la Ley de Bienestar Animal? Se considerará una infracción grave, y como tal, tendrás que enfrentarte a una multa de entre 500 y 10.000 euros.
Curso para tener un perro como mascota
Otra de las claves de la ley impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Balearra es la obligatoriedad de hacer un curso para tener un perro como mascota. El curso deberás realizarlo tanto si ya tienes un perro como si quieres adoptar uno.
El curso se impartirá a través de Internet, aunque quienes lo deseen también podrán acudir a la consulta del veterinario para hacerlo. Consistirá en ver una serie de diapositivas e infografías, y luego responder a unas preguntas tipo test. El objetivo es comprobar si se conocen los conceptos básicos para el cuidado de este animal.
Y, por último, cabe señalar que la Ley de Bienestar Animal «prohíbe expresamente mantener de forma habitual a perros y gato en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares».
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Adiós a un personaje muy querido en ‘Sueños de libertad’: todos, entre lágrimas
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P