La gastritis en los perros
Si te gustan los perros, lo ideal es que conozcas sus diferentes patologías. La gastritis en perros es una de las más frecuentes. ¿En qué consiste?
La gastritis en los perros es una afección mucho más común de lo que se puede imaginar. Las razones por las que surge la misma pueden ser muy variadas, pero es importante tratar de descubrirla para que el veterinario pueda colocarle el tratamiento más adecuado. También es fundamental conocer qué es lo que está generando la inflamación de la mucosa gástrica para evitar repetir ese hábito que afecta de forma negativa la salud del can. La gastritis no es un problema grave, siempre y cuando se trate a la brevedad posible.
Gastritis en los perros: ¿qué la causa?
Tal y como hemos visto, en muchas ocasiones no es fácil determinar cuál o cuáles son las causas detrás de la aparición de una gastritis. Para ello es importante tomar en consideración que hay dos tipos de gastritis: aguda y crónica. La primera suele ser puntual y de corta duración, la segunda es persistente y con un desarrollo mucho más lento.
Gatritis aguda
En el caso de la gastritis aguda, generalmente es causada por el consumo de alimentos que no le sientan bien al perro e inflaman la mucosa gástrica. En muchas ocasiones, la afección aparece después de que el can consumió alguna sustancia dañina como un alimento en mal estado, veneno o medicamentos para humanos. También puede aparecer como consecuencia de la presencia de parásitos o una infección bacteriana.
Cuando la gastritis aguda no es tratada con rapidez puede derivar en una gastritis crónica; esta agravación aparece por el deterioro e inflamación de la mucosa a largo plazo. Por otro lado, este tipo de gastritis puede surgir cuando el perro consume elementos como plásticos, papel, tela o juguetes de goma. Estos elementos no pueden ser fácilmente digeridos por el can y como consecuencia aparece la gastritis crónica.
Síntomas de la gastritis
Para poder atender al animal a la brevedad posible, es necesario prestar atención a los síntomas de esta afección. Un aspecto importante son los cambios en la conducta y ánimo del perro, producto del dolor abdominal que padece y los vómitos. Adicionalmente, el can puede presentar los siguientes síntomas: diarrea, deshidratación, sangre en las heces, babeo excesivo, decaimiento, pérdida de peso y de apetito, entre otros.
El tratamiento de la gastritis suele pasar por un cambio en la dieta del animal. Sin embargo, si la misma es ocasionada por un elemento que no puede digerir, la única opción termina siendo la cirugía.
La gastritis en perros es un problema bastante común, especialmente porque los canes son expertos en mordisquear y comer toda clase de objetos y comida. La buena noticia es que esta afección, si es tratada a tiempo, rara vez presenta una complicación que pueda poner en peligro la vida del animal. ¿Tu perro ha sufrido alguna vez de gastritis?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas