Diferencias entre un hospital para animales y una clínica veterinaria
¿Conoces las diferencias entre un hospital para animales y una clínica veterinaria? Estas son algunas de las principales.
Si tienes una nueva mascota, es el momento de ser un dueño responsable y dedicado. Parte de esa responsabilidad consiste en encontrar un buen proveedor de atención médica. Puedes elegir entre una clínica y un hospital veterinario. En la práctica, el concepto de hospital para animales y clínica veterinaria puede ser muy parecido, incluso parecer lo mismo, pero existen muchas diferencias entre estas dos estructuras sanitarias.
¿En qué se diferencia un hospital de una clínica veterinaria?
En medicina humana, existe una gran diferencia entre una clínica y un hospital. Pero en medicina veterinaria es cada vez es menor y los dos términos suelen usarse de manera indistinta. Muchas clínicas están expandiendo sus sucursales y proporcionan los mismos servicios que los hospitales. Sin embargo, aún es posible distinguir a estos dos términos.
Lo primero que viene a la mente al comparar hospitales con clínicas es el tamaño de las instalaciones. Los primeros suelen ser más grandes en tamaño físico, pero esto se debe a que ofrecen más servicios.
En principio, es importante destacar que una clínica veterinaria es una entidad privada y suelen enfocarse en tratamientos ambulatorios. Las consultas suelen ser de manera particular y esto deja en claro que la atención es una de las principales diferencias que existen entre ambas infraestructuras.
Infraestructura y servicios
Los hospitales para animales pueden ser públicos o privados, aunque algunos de ellos son mixtos, y la atención por lo general es más completa. Ya no es solo ambulatoria, sino que también se realizan ingresos, cuentan con área de terapia intensiva, servicio de urgencias, prevención y demás.
Al ser una infraestructura más grande y completa, los hospitales suelen tener especializaciones diferentes. Es este un aspecto fundamental cuando las mascotas tienen problemas de salud específicos que deben ser tratados por profesionales especializados en el área.
Aunque algunas clínicas permiten el ingreso de pacientes en sus instalaciones, este no suele ser tan prolongado como en los hospitales, donde el animal puede quedarse internado todo el tiempo que necesite.
¿Qué debes considerar antes de atender a tu mascota?
Generalmente, las clínicas están calificadas para tratar procedimientos más simples y básicos, a la vez que se refieren los casos más involucrados. Nunca se debe suponer que los veterinarios de clínicas son menos profesionales o se preocupan menos por sus pacientes, ya que esto no es así.
Los hospitales son instalaciones de servicio completo que pueden manejar una gran diversidad de problemas de salud. Por lo tanto, está bien si algunos hospitales son anunciados como clínicas; pero para evitar confusiones no se recomienda que las clínicas no se anuncien como hospitales.
Temas:
- Veterinarios
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre