Descubre 5 animales que hibernan y no lo sabías
La rana es uno de ellos
La hibernación es uno de los procesos más interesantes del reino animal. Se trata de una especie de letargo prolongado que llevan algunas especies en determinadas épocas del año. Algunos animales hibernan apenas unos pocos días, mientras que en otros este estado puede prolongarse durante varios meses.
Tal y como explican los expertos, la hibernación es algo muy similar a la hipotermia. Cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los valores normales, el metabolismo se ralentiza y la energía necesaria para no morir es mínima. Cuando los animales hibernan, detienen no llevan a cabo ningún tipo de función fisiológica, y ni siquiera beben agua.
Hay algunas especies, como por ejemplo los osos, que bien es sabido por todos que realizan la hibernación durante buena parte del invierno. Sin embargo, hay otras como las ranas o los erizos, de las que desconocemos que también entran en este estado.
Erizos
Los erizos pueden pasarse meses hibernando, aunque lo más normal es que lo hagan durante algunas semanas. Todo depende de la temperatura ambiental: cuanto más frío haga, más tiempo pasan en letargo. Su ritmo cardíaco se reduce hasta un 90%.
Tortugas
No todas las tortugas hibernan, aunque sí hay algunas especies que lo hacen, según su ubicación. Las conocidas como tortugas de caja pueden pasarse hasta cinco meses al año hibernando. Cuando lo hacen, cava una madriguera bajo tierra y reduce su frecuencia cardíaca a entre cinco y 10 latidos por minuto. Aunque dejan de respirar, no se quedan sin oxígeno porque son capaces de absorberlo a través de la piel.
Murciélagos
La hibernación de los murciélagos es muy breve, y sólo la llevan a cabo cuando el alimento escasea. Por ejemplo, los murciélagos que viven en zonas donde no hay insectos pueden pasarse todo el invierno en letargo.
Ranas
Cuando las ranas hibernan, su corazón se para al 100% e incluso dejan de respirar. Su temperatura corporal desciende a tal punto que en su sangre se forman cristales de hielo. Cuando entran en este estado, suelen acostarse sobre montones de hojas o en troncos para pasar el invierno. Cuando llega el verano, entran en calor y empiezan a respirar de nuevo.
Caracoles
Y, por último, los caracoles, que pueden hibernar en cualquier momento del año, incluso en verano. Lo que hacen es esconderse en sus caparazones, y utilizan su propio moco para sellar la entrada y así mantener la humedad.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
Últimas noticias
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Gracias a Es Murterar
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1