Curiosidades sobre el buitre
Durante mucho tiempo hemos asociado los buitres a connotaciones negativas, mala suerte, etc. Aquí te contamos algunas curiosidades sobre el buitre.
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
La imagen del buitre se ha asociado históricamente a valores culturales totalmente negativos. Ellos son asociados a lo feo, la mala suerte, la traición, la carroña y hasta la maldad. Lejos de prejuicios, existen buenas razones para admirar y proteger a estas aves rapaces. De hecho, los buitres cumplen un papel importante en el mantenimiento del ecosistema y la higiene humana. La limpieza de los espacios públicos al consumir carnes en estado de descomposición tiene su mérito.
Su consumo de animales en descomposición genera otro beneficio directo a la humanidad: la erradicación de epidemias. Cabe destacar que estas aves tienen un sinfín de curiosidades que muchos ignoran. Por eso, a continuación conocerás datos sobre los buitres que seguramente desconocías.
El buitre tiene fluidos y órganos muy fuertes
Probablemente el buitre se jacte de tener uno de los organismos más fuertes de la vida en el mundo. Este es el único animal cuya dieta se constituye de 70 a 90% en el consumo de huesos. Para ello, esta ave cuenta con ácidos estomacales poderosos los cuales también le permiten el consumo de carne descompuesta.
Un buitre puede procesar carne fresca cruda en tan solo media hora. Ellos también cuentan anticuerpos muy fuertes que les protegen de bacterias muy potentes. Por ejemplo, se sabe que sus ejemplares pueden destruir el Ántrax y patógeno causante del cólera.
Incluso la orina del buitre es tan acida que ellos la utilizan para eliminar las bacterias de sus patas. Por esto, ellos suelen orinarse como método de auto higiene y protección. Su vomito es un mecanismo de defensa frente al ataque de otros animales y su calva también los protege de infecciones. Básicamente, su organismo está diseñado para una autoprotección exigente.
Algunas especies corren peligro de extinción
Lejos de ser los malos de la película, los buitres corren un peligro de extinción considerable. En Asia, su población ha caído en un 99,9% durante las últimas dos décadas. Algo similar ocurre en África: bajo la tasa de mortalidad actual podrían desaparecer de allí en 40 años.
Las principales causas de desaparición de estas aves son la electrocución en antenas de corriente y envenenamiento. En primer lugar, la extensión de amplias redes eléctricas ha supuesto un peligro considerable para ellos. Por el otro lado, el consumo indirecto de medicinas veterinarios ha generado grandes oleadas de envenenamiento.
En África se está suscitando un problema con los cazadores ilegales de elefantes y rinocerontes. Actualmente se está incurriendo en el envenenamiento de los animales cazados. El objetivo: que los buitres no alerten a los guardaparques sobre la muerte de estos mamíferos de gran tamaño. Un solo elefante envenenado puede generar la muerte de hasta 600 buitres.
En conclusión, el buitre es importante para el equilibrio ambiental y la salud del ser humano. Además, estudiar su composición interna podría ser importante en el campo de la ciencia. Como verás, no son tan malos como nos los han pintado.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»