¿Cómo usa tu gato sus uñas?
Las uñas del gato son muy útiles para nuestro pequeño amigo en diferentes situaciones de su día a día. ¿Cómo usa tu gato sus uñas?
Como todos sabemos, los gatos poseen uñas que tienen la característica de ser retráctiles. Esto significa que pueden esconderlas y volver a sacarlas mediante la contracción de los músculos de sus patas. De esta manera, tu gato evita que las uñas se desgasten por estar en constante contacto con la superficie del suelo, lo que les sirve para mantenerlas afiladas, ya que las necesitan para el desarrollo de su vida cotidiana. Pero ¿para qué utilizan los gatos sus uñas? A continuación, sabremos un poco más.
Usos que tu gato le da a sus uñas
- Para estirarse: como habrás observado muchas veces, tu gato clava las uñas en una superficie y luego se estira. Esto le permite mantener su flexibilidad natural y la agilidad de sus movimientos.
- Quiere rascarse: igual que sucede con la mayoría de los animales, los gatos solucionan de esta manera la picazón que puedan sentir en alguna zona de su cuerpo.
- Para escalar o agarrarse a la superficie por la que caminan: las uñas le proporcionan al felino agarre al momento de trepar o cuando caminan por una superficie estrecha.
- El objetivo es manipular la comida o sus juguetes: las uñas le permiten atrapar objetos que vuelan por el aire o el alimento que van a ingerir.
- Para excavar y cubrir sus deposiciones: como sabes, a diferencia del perro, los gatos buscan tapar sus excrementos, ya sea con tierra, arena o lo que contenga su caja sanitaria.
Marcar territorio y liberar estrés
- Para señalar su territorio: cuando el gato clava sus uñas en un objeto busca dejar una señal visual que determina que ese territorio le pertenece. Generalmente lo hace en aquellos objetos que se encuentran dentro del radio por el que se mueve constantemente.
- Se trata de resguardarse en situaciones de riesgo: en algunos casos, sus uñas actúan como salvavidas, permitiéndole trepar a un lugar seguro o defenderse de un atacante.
- Para arañar objetos con el fin de liberar el estrés: en efecto, este gesto les sirve para demostrar que está irritado, asustado o estresado. Debes estar atento a cualquier cambio que haya sucedido en su rutina o en su hábitat y que pueda estar explicando ese comportamiento.
Por todas estas razones, podemos afirmar que el acto de arañar es propio de la naturaleza de los felinos. En consecuencia, es un acto que no podrás evitar, aunque sí puedes evitar que lo haga siempre y en cualquier objeto de la casa. Para solucionar este problema, los veterinarios aconsejan adquirir rascadores y colocarlos en distintos sitios de tu hogar, para que tu gato se valga de ellos y no arruine los muebles de tu casa. Puedes entre muchos modelos que están disponibles en el mercado.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Feijóo: «Paradores es una empresa pública y los desperfectos de Ábalos los hemos pagado con nuestros impuestos»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
-
Hace la compra en Mercadona y Carrefour y nadie esperaba el resultado final: «La más cara hasta el momento»