¿Cómo interpretar el ladrido de tu perro?
En la convivencia con nuestras mascotas, es conveniente saber interpretarlos. ¿Qué quiere decir el ladrido de tu perro? Aquí te ofrecemos algunos consejos.
Su inteligencia no es algo que nos tome por sorpresa. Son infinitas las muestras de las habilidades que los canes desarrollan para comunicarse con nosotros; y por lo general los entendemos. Pero para saber más sobre cómo interpretar el ladrido de tu perro es preciso estar atentos a ciertos detalles. Prestemos atención al tono, la secuencia o el tiempo que dura el ladrido, el gruñido o el aullido de nuestra mascota. Así sabremos con más precisión que es lo que quiere que hagamos para satisfacer sus necesidades o simplemente cobijarlo ante una situación de temor.
¿Cuántas veces nuestro perro nos ha recibido con un ladrido corto, repetitivo y agudo? Así nos demuestra su alegría, sus ganas de recibir caricias o de jugar con sus dueños.
¿Cómo interpretar el ladrido de tu perro?
Los ladridos de tu perro se diferencian por la duración y el tono. Así se comunica nuestra mascota para mostrar cariño, peligro, excitación o amenaza. También puede notificarnos que encontró algo o que simplemente no escucha bien.
Este es mi territorio
Cuando el perro siente amenazado su territorio ladra. Lo hace con fuerza y repetitivamente; cuanto más peligro sienta más aumentará el sonido de sus ladridos. Suelen venir acompañados de muestras de agresividad.
¡Hola!
Con ladridos cortos, agudos y repetitivos el perro demuestra amistad y alegría. Los acompaña con saltos y vueltas alrededor del él mismo que denotan emoción. Es lo que comúnmente recibimos cuando llegamos a casa; pero también los emite cuando quiere jugar, solo que en estos casos su cuerpo se muestra rígido.
Si está excesivamente feliz, el can puede ladrar de manera entrecortada. Quiere que le den cariño, jueguen con él o lo lleven a pasear.
Tengo miedo
Si el perro tiene miedo ladrará de manera descontrolada. Extraños en la casa o los fuegos artificiales en días festivos lo ponen nervioso. Otra forma de mostrarlo es a través de ladridos largos y agudos, similares a un aullido, mientras da pasos hacia atrás.
Estoy triste
Nuestro perro puede sufrir de ansiedad. Por separación o por miedos ellos emiten ladridos fuertes que incrementan el tono progresivamente. Pueden terminar en aullidos prolongados.
Encontré algo
Un perro entrenado demostrará sus conocimientos. Una forma de hacerlo es con los ladridos. Si son insistentes y repetitivos indicarán que ha encontrado algo. Es común en perros rescatistas o cazadores.
Pero nuestro perro también envejece. Sucede algunas veces que cuando pierde el sentido del oído no regula sus propios sonidos y por eso ladra fuerte y con frecuencia.
Otras formas de comunicación
Los aullidos, gemidos y gruñidos son otra forma de comunicación de nuestros canes. Los dos primeros refieren dolor y miedo, algunas veces es por imitación. Los gruñidos no son muy comunes. Cuando los emite refieren amenaza, desconfianza o nerviosismo.
Si sabes cómo interpretar el ladrido de tu perro lograrás una mejor relación con la mascota. Aprende a conocerla y a entenderla para que esa convivencia sea más estrecha y hermosa cada día.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€