Cómo establecer un horario de comida para el gato
Los 5 mejores trucos para que los gatos no pasen calor en verano
5 plantas que son tóxicas para los gatos
Los gatos son animales de costumbres, así que es muy importante establecer para ellos un horario de comida desde que son cachorros. Hay quienes creen que alimentar a una mascota consiste simplemente en dejarle la comida a su disposición para que coma cuando quiera. Pero nada más lejos de la realidad. Es muy importante definir una rutina alimentaria según su edad, estado de salud y estilo de vida.
Horario de comida para el gato
Cuando se le proporciona la comida en un determinado horario todos los días, el gato vive mucho más tranquilo y con menos ansiedad. Hay que tener en cuenta que el instinto animal hace que la comida sea un elemento clave en la vida del gato, ya que en estado salvaje es un gran cazador.
La falta de alimento puede generarle estrés, así como diferentes problemas de salud a largo plazo. Sin embargo, aunque no tenga comida siempre a su disposición, cuando se acostumbra a un horario de comida, estará tranquilo y relajado porque sabe que el alimento llegará.
Edad
Al definir la rutina alimentaria para el gato, hay que saber que sus necesidades dependen en gran medida de su edad. ¿Qué necesita un gato en cada etapa de su vida?
La alimentación juega un papel clave en la salud del animal durante toda su vida, pero durante los primeros meses tras el nacimiento tiene un impacto determinante para el futuro. Por lo general, durante los dos primeros meses se alimentará exclusivamente de leche materna.
Una vez cumpla los dos meses, hay que proporcionarle tres raciones de comida al día, separadas por un máximo de ocho horas.Una buena estrategia es ajustar el horario de comida del gato con las de la familia.
Cuando el gato cumple seis meses, la frecuencia de las raciones se reduce, ya que el gasto energético es inferior. Con dos raciones diarias es suficiente, una cada doce horas: la primera antes de mediodía y la segunda antes de medianoche. Por supuesto, es fundamental darle un alimento de calidad y que cubra sus necesidades nutricionales.
Una vez el gato cumple siete años, se vuelve más sedentario y tranquilo. Hay que adecuar el tipo de alimento a esta etapa vital, aunque los horarios pueden seguir siendo los mismos.
Si tienes problemas con el horario de comida porque estás mucho tiempo fuera de casa, recuerda que existe el dispensador programable. Es una buena herramienta para ayudarte en el cuidado del gato.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
Últimas noticias
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»