Conoce al ave del paraíso: características y curiosidades
¿Cómo saber si un pájaro es macho o hembra?
Así es el pájaro oriol: características y datos curiosos
Campanero blanco: el pájaro más ruidoso del mundo
Los científicos calculan que en el mundo hay aproximadamente 1.180 especies de aves, y una de las que más interés y curiosidad despiertan es el ave del paraíso. Guarda una estrecha relación con el cuervo y con el ptilonorrínquido, y existen 43 especies conocidas de esta ave, que habita en Australia y Nueva Guinea.
Descripción
Se trata de un ave pequeña y robusta. En la edad adulta, mide 110 centímetros y pesa 430 gramos. Los machos son más grandes y tienen un plumaje más vistoso, ya que son ellos los que cortejan a la hembra durante la época de reproducción.
El ave del paraíso es muy fácil de identificar por sus llamativos y vibrantes colores. Todas las especies son muy coloridas, y los colores más frecuentes son los siguientes: amarillo, verde escarlata y azul eléctrico.
Sus plumas son largas, lo que le otorga un aspecto muy elegante. Algunas especies tienen plumas serpentinas en la parte superior de la cabeza.
Alimentación
Las bayas y las frutas son la principal fuente de alimentación del ave del paraíso. Algunas especies también comen insectos de pequeño tamaño, como gusanos y arañas. Del mismo modo que ocurre con otros animales, la alimentación varía en gran medida en función del lugar en el que viven.
Comportamiento
Se trata de un ave que muestra un comportamiento solitario. Los ejemplares viven de manera aislada, y únicamente se juntan con otro de su especie durante la época de apareamiento. Es interesante saber que realiza verdaderas acrobacias en el aire, como balancearse de un lado a otro o voltearse boca abajo.
Reproducción
Los expertos creen que las acrobacias anteriormente descritas formen parte de un baile que los machos realizan en la temporada de apareamiento. En ese momento, además, muestra sus plumas de colores. El macho puede realizar esa danza durante horas hasta conseguir que la hembra se aparee. Una vez consumado el acto, el macho desaparece en busca de otras hembras.
Después del apareamiento, la hembra coloca de dos a tres huevos, los cuales romperán el cascarón transcurridos veinte días desde la incubación. Durante ese período y después de nacidas las crías, la hembra sólo se separa del nido para buscar comida. El resto del tiempo esta siempre atenta para que ningún depredador pueda hacerle daño a sus crías.
Amenazas
A lo largo de la historia, el ave del paraíso ha sido cazada para la elaboración de objetos con sus plumas. La deforestación es a día de hoy su principal amenaza, hasta el punto de que algunas especies que viven en Nueva Guinea se encuentran en peligro de extinción.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Ndongo ajusta cuentas con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos