La ciencia averigua por qué tu perro siempre quiere dormir contigo
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
La gran solución para acabar con el pelo de tu perro: el trucazo para no tener que limpiarlo constantemente
La curiosa razón por la que los perros rascan la cama y dan vueltas antes de dormir
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
La domesticación de los perros comenzó hace miles de años, y desde entonces se ha establecido una relación muy estrecha entre humanos y perros. Lo canes han desarrollado algunos comportamientos que demuestran la conexión tan profunda que tienen con los humanos, a pesar de que no han perdido muchos de sus instintos naturales. Uno de estos comportamiento es la tendencia de muchos animales a querer pasar el mayor tiempo posible junto a sus tutores, incluso por la noche. Si a tu perro le gusta dormir contigo, la ciencia ha averiguado el motivo.
De la misma manera que sus antepasados los lobos, los perros son sociales por naturaleza. Necesitan vivir en manadas, donde el apoyo mutuo y la seguridad son dos factores clave para la supervivencia. El sueño es un momento de gran vulnerabilidad para los perros, razón por la cual buscan la protección de su manada, que en el caso de los canes domésticos son sus tutores. Esta necesidad de compañía y seguridad explica el motivo por el que a tu perro le gusta dormir contigo por las noches.
Uno de los principales hallazgos que ha hecho la ciencia en los últimos años es que el apego entre canes y humanos guarda una gran similitud al apego entre padres e hijos en humanos. Los estudios han averiguado que los perros ven a sus tutores como una «base segura», lo que quiere decir que recurren a ellos para lograr la confianza y seguridad que necesitan a la hora de explorar el entorno que le rodea.
Dormir con el perro es una buena forma de fortalecer el vínculo con el animal y, además, puede tener importantes beneficios a nivel emocional y psicológico para ambas partes.
Los mejores consejos para dormir al perro
Para conseguir un buen descanso, es requisito indispensable establecer una rutina. El animal debe tener unos horario definidos para comer, pasear, jugar y dormir. Durante el día debe estar entretenido con otras actividades para que emplee la noche en recuperar fuerzas.
Al igual que ocurre en humanos, si el perro come demasiado a última hora del día va a tener una digestión pesada que le va a impedir el descanso. Por lo tanto, debes medir muy bien la comida que le das al animal.
Tiene que gastar sus energías corriendo y jugando para que tenga un descanso de calidad por la noche. Los juguetes son los mejores aliados para este fin, ya que con ellos el can se divierte y hace ejercicio sin darse cuenta.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho