Así es el oso de agua, uno de los animales más resistentes del mundo
Datos curiosos del leopardo de las nieves
Curiosidades de los caracoles y otros datos interesantes que no conocías
¿Qué es la Selva Negra y qué animales viven en ella?
El oso de agua es uno de los animales más curiosos y resistentes de todo el mundo. Habita en el agua, tanto dulce como salada, es invertebrado y tiene ocho patas. El primero en describirlo fue Ephaim Goeze en el año 1773 y es una de las espieces más interesantes que habitan en la Tierra ya que tiene cualidades que le permiten sobrevivir en condiciones extremas, en las que ningún otro ser vivo lo puede hacer.
Puede sobrevivir a temperaturas extremas, de entre -151 grados y -270grados. Además, varios estudios científicos han demostrado que el oso de agua tiene una gran resistencia a condiciones de polución extrema, así como a la radiación.
A todo esto hay que sumar que en el año 2007, varios grupos de osos de agua fueron lanzados al espacio exterior a bordo de una nave rusa. Cuando regresaron a Tierra, se comprobó que habían resistido a la perfección a las condiciones del espacio exterior.
Estructura.
El cuerpo del oso de agua tiene forma ovalada y alargada. Está dividido en cinco segmentos. Uno de ellos pertenece a la cabeza, y los siguientes cuatro contienen las patas. Su nombre se debe a que tiene una forma muy parecisa al de un oso.
Hábitat
En lo que respecta a su hábitat, este animal vive sobre el agua que se forma en los helechos, líquenes y musgos. Necesita agua para vivir, aunque, si no recibe el líquido, puede entrar en estado de reposo durante un tiempo de periodo indefinido.
Algunos estudios aseguran que los osos de agua son capaces de sobrevivir 120 años en estado de hibernación, aunque hasta la fecha no han podido ser comprobados.
Alimentación
Se alimenta a base de bacterias, algas y otros invertebrados de pequeño tamaño. La forma en lo que lo hacen es, o bien sorbiendo las células, o bien engullendo la pieza completa.
La boca es la parte más importante del aparato digestivo del oso de agua, la cual se compone de tres anillos de cutícula que se dirigen hacia la cavidad interior. Luego, cuenta con una faringe y un aparato de succión.
Por último, cabe señalar que el oso de agua no está en peligro de extinción. Es más, se trata de un animal tan fuerte y resistente que podría sobrevivir a cualquier catástrofe, y estudios han demostrado que podría sobrevivir en el planeta Tierra 10.000 millones de años más.
Temas:
- Osos
Lo último en Mascotas
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
Últimas noticias
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online