6 tips de reeducación de un perro agresivo
¿Es posible recuperar para la convivencia diaria a un perro agresivo? Realmente se puede conseguir, y para ello te damos estos consejos.
Existen algunos tips o consejos muy útiles para tratar o reeducar a un perro agresivo, y es que la agresividad canina es un problema mucho más común de lo que se cree. Aunque algunas razas de perros son más proclives a desarrollar conductas más agresivas, también es cierto que los factores que más influyen en dicho comportamiento es la crianza que se le da al animal. Es por esa razón que generalmente son los perros adultos los que más presentan agresividad y es fundamental reeducarlos para que puedan tener un buen hogar y un estilo de vida apacible.
Consejos para reeducar a un perro agresivo
Determinar las causas
Es fundamental determinar cuáles son las causas detrás del comportamiento agresivo del perro. ¿Cuáles son los desencadenantes de dicha conducta? Es importante observar detalladamente al animal, especialmente si la agresividad aparece de repente. Definir las circunstancias de forma clara es clave para poder reeducarlo de forma efectiva.
Educador canino
Después de que los dueños, mediante el proceso de observación, hayan determinado cuál o cuáles son las causas que desencadenan en el comportamiento de agresividad, es el momento de comenzar a reeducarlo. Para ello es muy importante que la familia contrate a un educador o adiestrador canino profesional y no hacerlo sin su ayuda. No se debe subestimar la agresividad del animal, ya que algunos de los presentes podrían salir lastimados.
Educación en conjunto
Aunque el educador se encargará de dar los primeros pasos en la reeducación del animal, se debe tomar en cuenta que dicho trabajo debe hacerse en conjunto. El educador nos indicará a la familia ejercicios que deben practicar con el perro, así como también deben reaccionar ante determinadas circunstancias. Ese proceso de educación nunca debe terminar por el bien del animal.
Seguridad
Es muy importante que los miembros de la familia se muestren seguros ante un perro agresivo. De lo contrario, es decir, si muestran inseguridad, el can puede ponerse más nervioso y profundizar, aún más, su comportamiento.
Ejercicios
El adiestrador o educador canino le indicará a la familia diversos tipos de ejercicios de tipo conductual; es decir, el perro deberá aprender a ser obediente siguiendo directrices básicas como sentarse, acostarse, levantarse, entre otros. También el profesional indicará ejercicios que lograrán estrechar el vínculo emocional entre el animal y sus dueños.
Paciencia
La paciencia es fundamental en todo el proceso. El can no se reeducará en pocas semanas, es un proceso que puede llevar muchos meses y que debe ser reforzado a lo largo de toda la vida del can.
Con un poco de paciencia y con la asesoría adecuada es posible reeducar a un perro agresivo. Para ello es fundamental determinar las causas, mostrarse seguro ante el mismo y hacer todos los ejercicios que el adiestrador indique. Estrechar el vínculo con el animal es clave para que el mismo baje la guardia y se sienta cómodo con la familia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»