Madrid
Sociedad

Estas son las nuevas zonas de Madrid que podrían ser confinadas este viernes

El criterio para establecer un confinamiento es más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes

Desde el 21 de septiembre 37 áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid sufren restricciones de movilidad por la alta incidencia del Covid-19. En estos momentos otras 16 zonas básicas de salud ya cumplen el criterio de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes que ha establecido el Gobierno de la Comunidad de Madrid para decretar el confinamiento. Por lo tanto, hay nuevas zonas de Madrid que podrían sufrir restricciones de la movilidad.

Nuevas zonas de Madrid con mayor incidencia del Covid

No se han especificado cuáles serán las nuevas zonas de Madrid capital con restricciones, pero las que en estos momentos tienen una tasa de incidencia de más de 1.000 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes son las siguientes, por distritos.

En el resto de la comunidad, las nuevas zonas básicas de salud afectadas serían las siguientes, por municipios:

Algunas de estas zonas ya cumplían con el criterio la semana pasada, pero la Consejería de Salud decidió no incluirlas en las áreas con restricciones a la movilidad.

Aunque por el momento no se plantea esta opción, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado que las restricciones de movilidad podrían extenderse a toda la región.

¿Cuáles son las medidas aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid?

De aprobarse el confinamiento en estas zonas, las medidas sería exactamente las mismas que las que se aplican en estos momentos en las 37 áreas sanitarias afectadas.

Se prohíbe la entrada y salida de las áreas básicas de salud, excepto por causa justificada o de fuerza mayor: ir al trabajo, al colegio, al médico, a asistir a personas mayores y/o con discapacidad…

Se cierran parques y jardines, y se reducen los aforos. Los comercios reducen su aforo al 50% de su capacidad, y la hora de cierre es las 22:00 horas.

En cuanto a la hostelería, se prohíbe el consumo en barra, se reduce el aforo al 50%, el número máximo de personas por mesa pasa a ser de seis, y la hora de cierre es a las 22:00 horas.

En lo relativo al deporte, se permite la práctica de ejercicio físico en espacios cerrados y al aire libre. El aforo de las instalaciones pasa a ser del 50%, y sólo se permiten agrupaciones de seis personas.