Díaz Ayuso, la figura más reconocida de la política española, según IO Investigación
Isabel Díaz Ayuso es la dirigente autonómica más reconocida en España, siendo conocida por el 96,97% de los españoles.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es la dirigente autonómica más reconocida en España, siendo conocida por el 96,97% de los españoles, según un estudio del Instituto IO Investigación.
Pese a no tener un cargo nacional, Isabel Díaz Ayuso es la líder regional más reconocida en España. Exactamente, por el 96,97 % de los españoles, según este nuevo sondeo del Instituto IO Investigación sobre una muestra de más de 5.000 personas para analizar la situación actual en España, así como en sus diferentes comunidades autónomas.
Le siguen Íñigo Urkullu, presidente del País Vasco, reconocido por el 90,12% de los españoles; Pere Aragonés, presidente del Gobierno de Cataluña, por el 89,61%; Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, por el 88,4%; y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page por el 86,17%.
Según un estudio anterior de IO Investigación, también el conjunto de todos los españoles piensa que Madrid (37,25%) es la comunidad autónoma que mejor defiende los intereses de su región y la de sus ciudadanos frente al Gobierno central, independientemente del lugar de residencia de los encuestados; seguida de País Vasco (36,58%) y de Cataluña (29,41%).
Según el análisis, los españoles valoran mejor de media al gobierno de su propia comunidad autónoma que al Gobierno de España (4,55 vs 3,87). Por regiones, Castilla-La Mancha (5,21), País Vasco (5,10), Navarra (4,79) y la Comunidad de Madrid (4,72) son las que valoran de forma más positiva a su ejecutivo.
El estudio también concluye que, en líneas generales, la mayoría de los españoles valoran de manera más positiva a todos los presidentes autonómicos que a Pedro Sánchez (4,34 vs 3,60). Ocupan las primeras posiciones como mejor valorados en sus CC. AA. líderes regionales como Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Íñigo Urkullu (País Vasco), Juanma Moreno (Andalucía), Gonzalo Capellán (La Rioja) o Isabel Díaz Ayuso (Madrid), entre otros. Por detrás del presidente de España tan solo se encuentra Pere Aragonés, ya que el de Cataluña es el presidente autonómico con peor nota por parte de los españoles, con un 3,21 de media.
Este análisis también destaca que el 21% y el 16% de los españoles sitúan a Madrid y al País Vasco, respectivamente, como las dos regiones que tienen las mejores políticas autonómicas en todas las dieciséis materias analizadas en el estudio. De hecho, desde IO Investigación señalan que “la Comunidad de Madrid destaca de forma notoria en todas las políticas, siendo la única región presente en todas ellas dentro del top 3”.
De forma concreta, el 43,49 % del conjunto de los españoles opina que la política llevada a cabo en transportes por el ejecutivo madrileño es la mejor de España; seguida de aquellas llevadas a cabo en los ámbitos de infraestructuras y servicios públicos (36,12%); fiscalidad e impuestos (26,87%); defensa de las libertades (26,61%); educación (23,63%); y desempleo (23,48%). A continuación, se encuentra el buque insignia de la región madrileña, la sanidad; seguida de políticas sociales, la lucha contra la corrupción y la seguridad, situándose Madrid en todas ellas por delante de País Vasco.
El barómetro también señala que el 15,53% de los madrileños consideran que su comunidad está mejor que hace un año y un 49,84% piensan que está igual. Tan solo un 34,63% piensa que está peor. En cuanto a las puntuaciones realizadas por los propios madrileños sobre su comunidad, las políticas que mejor valoran son el turismo (5,88), transportes (5,50), defensa de las libertades (5,13), limpieza (5,00) y las infraestructuras y servicios públicos (4,94).
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa