Las 6 mujeres científicas más importantes de la historia
Muchas mujeres han dejado un gran legado en el mundo de la Ciencia
A lo largo de la historia son muchos los científicos, tanto hombres como mujeres, que han dejado su nombre grabado a fuego gracias a sus increíbles descubrimientos, como Albert Einstein, Charles Darwin o Isaac Newton, entre otros. Aunque se mencionen menos, lo cierto es que también hay mujeres científicas que han realizado trabajos significativos que merecen ser recordados.
Se podría hacer una lista con muchísimas mujeres dedicadas a la ciencia que merecen tener un hueco en la historia, pero la reduciremos a 6, quizás las más importantes, aunque sin duda hay muchas relevantes que no estarán en esta lista.
Estas son las mujeres científicas más importantes de la historia
1. Barbara McClintock
Especializada en citogenética, obtuvo también un doctorado en botánica. Consiguió el Premio Nobel por ser una adelantada a su época y revelar que los genes eran capaces de saltar entre diferentes cromosomas, lo que hoy en día es un concepto esencial en el campo de la genética.
2. Lise Meitner
Esta austriaca fue una física experta en el campo de la física nuclear y la radioactividad que fue parte fundamental en el equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque otros se llevaron el reconocimiento. El elemento químico meitnerio fue llamado así en su honor.
3. Augusta Ada Byron
La Condesa de Lovelace fue también una brillante matemática que falleció antes de cumplir los 40 años y que estaba muy adelantada a su época. Fue la primera programadora de la historia, quien descubrió gracias a símbolos y normas matemáticas que era posible calcular una gran serie de números.
Ella fue quien previó las capacidades que una máquina podría tener para el desarrollo de los cálculos numéricos. Era hija de Lord Byron, uno de los poetas más grandes de la historia de la Literatura.
4. Jocelyn Bell
Irlandesa de nacimiento, fue quien descubrió la primera radioseñal de un púlsar, aunque el reconocimiento se lo llevó su tutor, Antony Hewish, quien incluso se llevó el Premio Nobel de Física a causa de esto.
5. Rosalind Franklin
Fallecida con tan solo 38 años, participó de forma crucial en la comprensión de la estructura del ADN, un sector en el que dejó grandes contribuciones. También hizo posible que se pudiera observar la estructura del ADN mediante imágenes tomadas con rayos X, pero como en otros casos el mérito fue para otros. Lamentablemente, esto era la tónica habitual con los logros de las mujeres.
6. Marie Curie
Probablemente, la más importante de las mujeres científicas que ha habido a lo largo de la historia, y es difícil que alguien pueda superarla. Se dedicó por entero a la radioactividad y fue toda una pionera en este ámbito. Su éxito fue tal que consiguió dos Premios Nobel, siendo además la primera persona en lograrlos. Su legado y sus conocimientos son imprescindibles en la actualidad y siguen impulsando grandes avances.
Temas:
- Ciencia
- Científicos
Lo último en Listas
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
Éstas son las mujeres más importantes de la historia
-
Las 5 mejores atracciones de PortAventura para soltar adrenalina
-
Los 7 parques temáticos más visitados en Europa que debes visitar este verano
-
Viajes baratos que debes hacer: top 6 de ciudades con los precios más baratos del mundo
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont