Carmena compró parte de un chalé de lujo con 60.000 euros en billetes
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, compró la tercera parte de un chalé propiedad de la abogada Cristina Almeida, situado en la lujosa zona Conde de Orgaz de la capital, por 180.000 euros.
La entonces jueza abonó esta cantidad en tres plazos de 60.000 euros, entre julio de 2003 y marzo de 2004. Según se desprende del Registro de la Propiedad, Carmena realizó al menos uno de estos pagos de 60.000 euros en billetes. La operación se realizó mediante un contrato privado y no se elevó a pública hasta cinco años después, en 2009.
Siempre según consta en el Registro de la Propiedad, Manuela Carmena abonó el primer plazo de la compra del chalé el 14 de julio de 2003 mediante una transferencia bancaria a una cuenta que Cristina Almeida tenía abierta en el BBVA.
Cuatro meses después, el 5 de noviembre de 2003, la actual regidora de Ahora Madrid abonó el segundo plazo mediante un ingreso «en metálico» de 60.000 euros en la misma entidad financiera. Por último, Carmena abonó a Almeida el tercer pago de 60.000 euros «en efectivo metálico», también en su cuenta del BBVA, el sábado 13 de marzo de 2004. Una fecha difícil de olvidar.
Dos días después del 11M
La jueza eligió para liquidar la compra del inmueble la jornada de reflexión en la que millones de españoles se encontraban todavía conmocionados por los brutales atentados del 11M, ocurridos tan solo dos días antes. En la tarde de aquel mismo sábado 13 de marzo de 2004, miles de personas se echaron a la calle para cercar las sedes del PP en toda España, culpando del atentado al presidente Aznar por haber apoyado la guerra de Irak. En ese momento, Manuela Carmena era jueza de la Audiencia Provincial de Madrid.
Mediante esta operación, Carmena compró la tercera parte del chalé de Cristina Almeida, que es vecino e idéntico al que reside la propia alcaldesa de Madrid. Este último está valorado en 1,1 millones de euros. Se trata de dos chalés adosados situados en una zona exclusiva de la capital, próxima a Arturo Soria.
Antes de dedicarse a la judicatura, Manuela Carmena trabajó durante años como abogada laboralista, en el despacho de la calle Atocha que sufrió un atentado de la extrema derecha en 1977. Aquel mismo año, Carmena fue candidata a las elecciones generales por el PCE, un partido en el que había ingresado en 1965.
Posteriormente, fue jueza de vigilancia penitenciaria y miembro fundadora de la asociación Jueces para la Democracia. En 1993 fue elegida jueza decana de los Juzgados de Madrid.
Tres años después, en julio de 1996, cesó en dicho cargo al ser elegida vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta de Izquierda Unida. Formó parte de este órgano de gobierno de los jueces durante cuatro años.
Tras reincorporarse al ejercicio de la judicatura, fue presidenta de una sección de la Audiencia Provincial de Madrid. Se jubiló en 2010, a la edad de 71 años.
Lo último en Investigación
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
Últimas noticias
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 23 de julio de Bollene a Valence: recorrido, perfil y horario
-
Colas en Lidl por el invento que debería de estar en todas las piscinas de España