Venezuela acusa a EEUU de financiar «grupos violentos» de la oposición
La dictadura chavista ha encontrado un nuevo chivo expiatorio para eludir su responsabilidad en la represión y el asesinato de opositores. Maduro acusa a a Estados Unidos de financiar grupos violentos de la oposición.
Pese a la muerte de 39 personas en las protestas de las últimas semanas el Gobierno del asesino Maduro sigue con su argumentario y achaca todos los movimientos de la oposición a un golpe de Estado encubierto.
«El financiamiento y apoyo logístico estadounidense a los grupos violentos en Venezuela han facilitado una insurgencia armada», denunció la cancillería, advirtiendo que dicha insurrección será contrarrestada con la ley.
Las protestas contra Maduro iniciadas el 1 de abril dejan 39 muertos, así como cientos de heridos y detenidos, algunos de los cuales -según organizaciones de derechos humanos- están siendo juzgados ilegalmente por cortes militares.
En su comunicado, el gobierno venezolano aseguró que el auspicio estadounidense forma parte de una trama para intervenir al país con las mayores reservas petroleras del mundo, que incluye un bloqueo financiero internacional y declaraciones amenazantes de funcionarios.
La cancillería citó en particular al subsecretario interino de Estado para el Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, quien el pasado martes criticó los planes de Maduro de reformar la Constitución como mecanismo, según el mandatario, para resolver la crisis política.
A juicio de Palmieri, con su convocatoria a una Asamblea Constituyente Maduro busca «permanecer en el poder».
La cancillería venezolana sostuvo que la «violencia vandálica y extrema» de las últimas semanas también se debe a decisiones «intervencionistas» de la Organización de Estados Americanos (OEA), que el pasado mes denunció una ruptura del orden constitucional en el país caribeño.
Esto, a raíz de decisiones con las cuales la justicia -según la oposición concertada con Maduro- se adjudicó temporalmente las funciones del Parlamento, único poder que controlan los adversarios del gobierno socialista.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, considera que Venezuela se encuentra bajo una «dictadura», ante lo cual Caracas lo acusa de ser un «cipayo» al servicio de la Casa Blanca.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?