Twitter prohibió a Trump el acceso de por vida pero permite lanzar arengas al portavoz de los talibanes
Trump sobre la gestión de Biden en Afganistán: «Es la mayor vergüenza de la historia de Estados Unidos»
Twitter suspende la cuenta de la congresista republicana Greene por decir que «las vacunas fallan»
Donald Trump anuncia una demanda contra Facebook, Twitter y Google por censura
La red social Twitter -al igual que otras plataformas, como Facebook- cancelaron las cuentas oficiales de Donald Trump cuando era presidente de los Estados Unidos de América argumentando que sus mensajes amenazan «nuestra política de integridad cívica» pero, por contra, sí que tiene a gala conceder su espacio libre y abierto para nada menos que el portavoz de los talibanes. A Trump, de hecho, le prohibieron el acceso de por vida incluso si volvera a presentarse a las elecciones.
Zabihullah Mujahid, que así se llama el vocero del grupo fanático islamista que se acaba de hacer con el poder en Afganistán y que imponen la sharia como forma de Gobierno, mantiene su cuenta abierta en Twitter para difundir al mundo sus mensajes en la misma red social que prohibió en enero de este año al presidente de la mayor democracia del mundo expresarse en su plataforma porque a la cúpula de la empresa tecnológica no le gustaba su discurso.
کابل ښار تر مدیریت لاندې دی، د اسلامي امارت ځانګړي قطعات د امنیت د تأمین په موخه د ښار په مختلفو برخو کې ځای پر ځای شوي.
عام خلک د مجاهدینو په ورتګ خوښي ښیي او له امنیت څخه راضي دي. pic.twitter.com/kr6i5jkhLk— Zabihullah (..ذبـــــیح الله م ) (@Zabehulah_M33) August 16, 2021
También mantiene con orgullo su cuenta en la misma red Twitter Mohammed Naeem, uno de los líderes de la oficina política del Estado Islámico de Afganistán, que también cuenta con 200.000 seguidores directos y que se dedica a publicitar las acciones de los talibanes en su advenimiento al poder en su país. Con total libertad.
نؤكد لجميع السفارات والبعثات الدبلوماسية والمؤسسات ومساكن الرعايا الأجانب في كابول أنه لا يوجد خطر عليهم. يجب أن يكون الجميع في كابول بثقة تامة ، وقوات الإمارة الإسلامية مكلفة بالحفاظ على الأمن في كابول ومدن أخرى في البلاد
— Dr.M.Naeem (@IeaOffice) August 15, 2021
De hecho, el propio CEO de Twitter, presume con orgullo de haberle retirado el altavoz al presidente de Estados Unidos. En el mismo mes de enero, apenas una semana después de que se le prohibiera a Trump el acceso a su cuenta para publicar mensajes, Jack Dorsey, mandamás de la red, vio cómo se filtraban unos audios en los que se le escuchaba jactarse de los siguientes pasos que quería dar en su lucha particular. «Sabemos que estamso enfocados en una cuenta en este momento, pero esto será mucho más grande y continuará por mucho más tiempo. El foco está puesto claramente en esta cuenta [la de Trump] y en los lazos que tiene con la violencia en el mundo real. Pero tenemos que pensar a largo plazo», se le escuchaba decir a Jack Dorsey.
Esa violencia en el mundo real no parece que alcance a los líderes talibanes ahora que se han hecho con el poder en Afganistán para imponer la sharia.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Los hinchas del Liverpool construyen un altar junto a Anfield para rendir homenaje a Diogo Jota
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Le Senne admite lentitud en llevar el bilingüismo al Parlament y anuncia «avances notables» en breve
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»