Tres muertos en los disturbios por el ‘gasolinazo’ en México
Dos personas murieron por disparos en un enfrentamiento con policías durante protestas por el aumento a los combustibles en un poblado del centro de México, con lo que suman tres fallecidos en tres días por las violentas manifestaciones ante el llamado «gasolinazo».
La fiscalía del estado de Hidalgo confirmó este viernes la muerte de dos hombres en el municipio de Ixmiquilpan, donde las protestas derivaron en actos vandálicos y enfrentamientos con las fuerzas del orden el jueves.
Un comunicado de la fiscalía precisó que las dos víctimas fueron recibidas en hospitales con «herida producida por proyectil de arma de fuego», pero no precisa si los disparos provinieron de policías o civiles. Las autoridades estatales habían comunicado el jueves que ocho civiles y cinco uniformados fueron lesionados durante los disturbios en Ixmiquilpan.
Los aumentos de hasta 20,1% a la gasolina y de 16,5% al diésel, los mayores en años, entraron en vigor el 1 de enero desatando una inédita ola de protestas, numerosos bloqueos en carreteras y saqueos.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo en un mensaje la noche del jueves que el alza a los precios de los combustibles fue «un cambio difícil», pero justificó que era necesario para mantener la estabilidad económica y financiar programas sociales.
La noche del miércoles, un policía de Ciudad de México fue la primera víctima mortal tras ser atropellado al tratar de impedir un robo a una gasolinera durante las protestas.
Estaciones de combustible y comercios de todo tamaño han sido dañados o saqueados en al menos una docena de estados, dejando pérdidas millonarias mientras miles han cerrado sus puertas como medida de precaución.
Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, hasta el jueves 800 pequeños y medianos comercios y más de 250 tiendas departamentales habían sido saqueados.
Cientos de personas que participaron en esos actos fueron detenidas, sobre todo en el Estado de México donde suman 537 tras violentas jornadas en una zona popular ubicada en la mancha urbana de la capital.
Un agrupamiento de 250 policías federales fue desplegado este viernes en Veracruz (este), donde también se han registrado saqueos generalizados por el profundo descontento social por el ‘gasolinazo’ y la bancarrota del gobierno local, herencia del ex gobernador y prófugo de la justicia Javier Duarte, acusado de lavado de dinero y corrupción.
En Monterrey, el polo industrial del norte del país, 182 personas fueron detenidas por participar en actos vandálicos durante una concentración de 10.000 manifestantes.
Temas:
- Enrique Peña Nieto
- México
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Feijóo se abre a ampliar los delitos que conllevan la expulsión de inmigrantes regulares
-
Patxi López lleva desde 2016 inflando el currículum con sus «estudios» en Ingeniería que nunca terminó
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera
-
La líder de Podemos Murcia le regala un capirote del KKK a Vox: «Para que vayan bien vestidos de cacería»
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno