Los terroristas del ELN anuncian un acuerdo con el Gobierno de Colombia para iniciar el desminado
Con su popularidad en el abismo, Juan Manuel Santos sigue adelante con sus planes para pasar a la Historia como el presidente que acabó con el terrorismo de más de medio siglo en Colombia. Este jueves, uno de los negociadores del autoproclamado Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha revelado que en poco más de una semana, el Ejecutivo y la jefatura del grupo armado anunciarán un acuerdo para el desminado de determinadas regiones del país.
Éste será el primer paso sustancial, en caso de verificarse, de las negociaciones abiertas con el ELN tras la aprobación de urgencia del acuerdo con la narcoguerrilla de las FARC el pasado diciembre.
El 74% de los encuestados por la empresa de sondeos YanHass desaprueba su gestión, y sólo el 17% la aplaude. La crisis económica, el aumento de la violencia, la división social y la sensación de impunidad por un ejercicio del poder omnímodo han alejado a los electores de su presidente. Y eso que éste está sacando adelante acuerdos de paz con las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y, ahora con el ELN.
El anuncio conjunto del Gobierno de Colombia y el ELN, teóricamente la única guerrilla activa del país, se hará el próximo 7 de abril, en el marco de las negociaciones de paz en Quito, dijo este jueves el jefe negociador de los rebeldes.
«Se trata de [que de] aquí al 7 de abril […] podamos estar organizando situaciones de desminado humanitario en varias regiones. Ha habido ese clamor y lo vamos a escuchar y eso va a ser un acuerdo de la mesa», ha dicho el líder guerrillero Pablo Beltrán a Caracol Radio.
Según publica esta emisora en su página web, Beltrán apunta que cuando se está cumpliendo un año desde que se firmó el preacuerdo para fijar la agenda negociadora, se están buscando elementos para cambiar en la mesa y llegar a un cese bilateral.
“Nosotros lo hemos llamado gota a gota y progresivo, de ir buscando acuerdos y también hemos puesto en la mesa nuestras preocupaciones como es el asesinato de líderes y aspiramos que de aquí a que termine este ciclo hayamos logrado acuerdos que mitiguen todos estos dolores”, afirmó Beltrán.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar