Siete muertos en Perú en un doble atentado de Sendero Luminoso
«Hubo un atentado (el sábado) donde han fallecido 7 personas, y cinco personas están heridas», ha informado el domingo a la prensa el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Hasta la noche del sábado, la cifra era de cuatro fallecidos.
El primer ataque se produjo en la región Junín (centro), donde personal del Ejercito se dirigía a prestar seguridad a locales de votación, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba. Murieron tres soldados y el conductor de la patrulla. Además, otros cinco militares quedaron heridos.
«Fuerzas especiales y aeronaves de apoyo fueron enviadas para tomar el control de la zona y extraer el personal militar que aún permanece en el lugar. Dichas operaciones aún continúan», dijo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado. En conferencia de prensa, el presidente Ollanta Humala calificó el atentado como un «acto demencial».
El siguiente ataque de Sendero fue contra una embarcación militar fluvial en el Río Apurímac, distrito de Yochegua en la región Ayacucho (sureste), que dejó a dos militares heridos, según reportaron las autoridades.
Ambos ataques ocurrieron en territorios del temido VRAEM (acrónimo del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), una franja de selva entre montañas que une las regiones de Junín, Ayacucho, Apurímac y Cusco. Es, además, la mayor cuenca cocalera del mundo y refugio de la guerrilla.
Según las autoridades peruanas, remanentes de Sendero Luminoso se mantienen vigentes debido a una alianza con grupos de narcotraficantes a los que cobrarían cupos para protegerlos durante el traslado de cargamentos de coca. Los enfrentamientos son constantes.
Perú vivió un conflicto armado desatado por Sendero Luminoso entre 1980 y 2000 que dejó más de 69.000 muertos y desaparecidos, según concluyó la Comisión de la Verdad y Reconciliación en 2003.
Temas:
- Atentados terroristas
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones