Siete muertos en Perú en un doble atentado de Sendero Luminoso
«Hubo un atentado (el sábado) donde han fallecido 7 personas, y cinco personas están heridas», ha informado el domingo a la prensa el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Hasta la noche del sábado, la cifra era de cuatro fallecidos.
El primer ataque se produjo en la región Junín (centro), donde personal del Ejercito se dirigía a prestar seguridad a locales de votación, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba. Murieron tres soldados y el conductor de la patrulla. Además, otros cinco militares quedaron heridos.
«Fuerzas especiales y aeronaves de apoyo fueron enviadas para tomar el control de la zona y extraer el personal militar que aún permanece en el lugar. Dichas operaciones aún continúan», dijo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado. En conferencia de prensa, el presidente Ollanta Humala calificó el atentado como un «acto demencial».
El siguiente ataque de Sendero fue contra una embarcación militar fluvial en el Río Apurímac, distrito de Yochegua en la región Ayacucho (sureste), que dejó a dos militares heridos, según reportaron las autoridades.
Ambos ataques ocurrieron en territorios del temido VRAEM (acrónimo del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), una franja de selva entre montañas que une las regiones de Junín, Ayacucho, Apurímac y Cusco. Es, además, la mayor cuenca cocalera del mundo y refugio de la guerrilla.
Según las autoridades peruanas, remanentes de Sendero Luminoso se mantienen vigentes debido a una alianza con grupos de narcotraficantes a los que cobrarían cupos para protegerlos durante el traslado de cargamentos de coca. Los enfrentamientos son constantes.
Perú vivió un conflicto armado desatado por Sendero Luminoso entre 1980 y 2000 que dejó más de 69.000 muertos y desaparecidos, según concluyó la Comisión de la Verdad y Reconciliación en 2003.
Temas:
- Atentados terroristas
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa