Rusia se burla de los nuevos tanques ucranianos entregados por Estados Unidos: «Arderán»
Erdogan condiciona el respaldo de Turquía a la adhesión de Suecia a la OTAN a la entrega de F-16 de EEUU
EEUU alerta que la cooperación entre Rusia y Corea del Norte «amenaza la paz y la seguridad del mundo»
Las bombas de racimo se ceban con los civiles ucranianos, con casi 900 víctimas en 2022
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este martes que los carros de combate Abrams, tanques recientemente suministrados por Estados Unidos a Ucrania, «arderán» como lo han hecho el resto de armamento de las Fuerzas Armadas ucranianas en la invasión del territorio vecino por parte de Rusia.
«Los tanques Abrams son un arma muy seria, pero recuerden que el presidente (Vladimir Putin) dijo que otros tanques de fabricación extranjera arderán fácilmente. Estos también arderán», ha manifestado el portavoz del Kremlin.
Asimismo, Peskov ha aseverado que el suministro de armamento occidental a Ucrania, incluidos estos tanques estadounidenses, «no afectarán la esencia de la operación militar especial de Rusia ni su resultado».
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebró el lunes la llegada de los primeros carros de combate estadounidenses M1 Abrams, una de las principales reclamaciones de Kiev desde el estallido de la guerra, allá por finales de febrero de 2022.
«Los Abrams ya están en Ucrania y listos para reforzar nuestras brigadas. Agradezco a los aliados por cumplir con los acuerdos», celebró el presidente Zelenski a través de una publicación en su canal oficial de Telegram.
Hace una semana, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, prometió que «pronto» llegarían estos tanques a Ucrania, coincidiendo además con la presencia de Zelenski en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Estos tanques, junto a los Leopard y los lejanos cazas F-16, han sido algunas de las demandas más exigidas por parte de las autoridades ucranianas para poder hacer frente a las Fuerzas Armadas rusas en el marco de la invasión.
Erdogan y los F-16
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este martes que Ankara «cumplirá su promesa» de respaldar la candidatura de Suecia a la OTAN en caso de que Estados Unidos allane el camino para la entrega de aviones de combate F-16 al país euroasiático.
«Si ellos (Estados Unidos) cumplen su promesa, nuestro parlamento también cumplirá su propia promesa y dará pasos en este sentido (para apoyar la adhesión de Suecia a la Alianza)», ha manifestado.
Así, ha desvelado que el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, abordó recientemente el asunto con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, antes de resaltar que hay países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, que «hacen a Suecia depender de los F-16».
«Estados Unidos tiene un Congreso (para aprobar medidas como la entrega de los F-16), pero Turquía también tiene un Parlamento», ha dicho el mandatario turco, que ha reiterado que la decisión sobre la entrada de Suecia en la OTAN la adoptará el Parlamento (turco)».
Lo último en Internacional
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
Últimas noticias
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino