Mugabe dimite tras pactar con los golpistas inmunidad y respeto a sus propiedades
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha aceptado presentar su dimisión tras pactar con los generales que han liderado el golpe de Estado que él y su mujer, Grace Mugabe, tendrán inmunidad y no se les quitarán sus propiedades, según ha informado a la CNN una fuente oficial con acceso a las negociaciones con el mandatario.
La fuente ha dicho que el presidente de Zimbabue ha acordado con los generales golpistas los términos de su renuncia y que se ha redactado una carta de dimisión. Los generales han aceptado todas las demandas que había planteado Mugabe para su dimisión, incluida la de que se le garantice a él y a su mujer plena inmunidad y que no les quiten sus propiedades privadas.
Tras el golpe de Estado del 14 de noviembre, Mugabe compareció el domingo acompañado por varios generales y rechazó presentar su dimisión, a pesar de las presiones desde diferentes sectores para que renuncie al cargo y dé paso a una transición.
El inicio de la crisis
La crisis política en Zimbabue comenzó el 6 de noviembre cuando Mugabe decidió cesar a Emmerson Mnangagwa como vicepresidente del país, un gesto que fue interpretado como un intento por desalojarle de la carrera sucesoria para situar como su relevo a la primera dama, Grace Mugabe.
Por otra parte, dos responsables políticos veteranos de Zimbabue han contado a Reuters que Mugabe ya había aceptado dimitir el domingo pero que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), no quería que anunciara su renuncia junto a los militares golpistas.
«Habría quedado extremadamente mal si hubiera dimitido ante esos generales. Habría creado una gran cantidad de desorden», ha asegurado uno de los responsables políticos de ZANU-PF consultado por la agencia de noticias Reuters.
Otro responsable político ha afirmado que el discurso de Mugabe del domingo tenía como objetivo «higienizar» la intervención de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno. Las Fuerzas de Defensa de Zimbabue dieron el 14 de noviembre un golpe de Estado con el argumento de que necesitan detener a los criminales del entorno de Mugabe y, desde entonces, el mandatario ha rechazado dimitir.
Temas:
- Robert Mugabe
- Zimbabue
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
El PSG de Luis Enrique vuelve a arrasar en Francia y ya es campeón de liga a falta de seis jornadas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado 5 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Palma estrena los cinco buses de hidrógeno que llevaban dos años en cocheras por falta de combustible