Mugabe dimite tras pactar con los golpistas inmunidad y respeto a sus propiedades
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha aceptado presentar su dimisión tras pactar con los generales que han liderado el golpe de Estado que él y su mujer, Grace Mugabe, tendrán inmunidad y no se les quitarán sus propiedades, según ha informado a la CNN una fuente oficial con acceso a las negociaciones con el mandatario.
La fuente ha dicho que el presidente de Zimbabue ha acordado con los generales golpistas los términos de su renuncia y que se ha redactado una carta de dimisión. Los generales han aceptado todas las demandas que había planteado Mugabe para su dimisión, incluida la de que se le garantice a él y a su mujer plena inmunidad y que no les quiten sus propiedades privadas.
Tras el golpe de Estado del 14 de noviembre, Mugabe compareció el domingo acompañado por varios generales y rechazó presentar su dimisión, a pesar de las presiones desde diferentes sectores para que renuncie al cargo y dé paso a una transición.
El inicio de la crisis
La crisis política en Zimbabue comenzó el 6 de noviembre cuando Mugabe decidió cesar a Emmerson Mnangagwa como vicepresidente del país, un gesto que fue interpretado como un intento por desalojarle de la carrera sucesoria para situar como su relevo a la primera dama, Grace Mugabe.
Por otra parte, dos responsables políticos veteranos de Zimbabue han contado a Reuters que Mugabe ya había aceptado dimitir el domingo pero que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), no quería que anunciara su renuncia junto a los militares golpistas.
«Habría quedado extremadamente mal si hubiera dimitido ante esos generales. Habría creado una gran cantidad de desorden», ha asegurado uno de los responsables políticos de ZANU-PF consultado por la agencia de noticias Reuters.
Otro responsable político ha afirmado que el discurso de Mugabe del domingo tenía como objetivo «higienizar» la intervención de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno. Las Fuerzas de Defensa de Zimbabue dieron el 14 de noviembre un golpe de Estado con el argumento de que necesitan detener a los criminales del entorno de Mugabe y, desde entonces, el mandatario ha rechazado dimitir.
Temas:
- Robert Mugabe
- Zimbabue
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»