El ritmo incansable de la represión de Maduro: ya son 75 los manifestantes asesinados
Se llamaba David Vallenilla y tenía 22 años. Ya no. Ha sido asesinado este jueves en Caracas por militares del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Recibió un disparo en el marco de la represión brutal contra los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad, según ha informado el Ministerio Público. Ya son 75 las víctimas mortales por esta ola de violencia.
Ha sido la Fiscalía General venezolana, dirigida por Luisa Ortega Díaz, la que ha anunciado su muerte y su identidad a través de Twitter, apuntando que ha muerto al recibir «un disparo» durante la manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro que ha tenido lugar en el sector de Altamira, en el área metropolitana de Caracas.
El alcalde del vecino municipio caraqueño de Chacao, Ramón Muchacho, ha contado que Vallenilla recibió varios disparos de perdigones realizados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que intentaban despejar el distribuidor de Altamira a la altura de la base aérea de La Carlota.
Un vídeo difundido por redes sociales, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, muestra a un miembro de la GNB disparando a corta distancia a través de una verja contra un joven que se lleva la mano al centro del pecho en señal de dolor y sale corriendo para pedir ayuda.
"MALDITO EL SOLDADO QUE APUNTE SU ARMA CONTRA SU PUEBLO" Los asesinos de Maduro hoy le quitaron la vida a David José Vallenilla, de 22 años. pic.twitter.com/MgBRocxCJz
— Lester Toledo (@LesterToledo) June 22, 2017
Horas antes, simpatizantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) han intentado marchar hacia la sede del Ministerio Público para expresar su apoyo a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que ha criticado la actuación del Gobierno en el marco de la crisis política que vive Venezuela, pero han sido dispersados con gases lacrimógenos y chorros de agua.
Maduro llama «desequilibrada» a la fiscal
Horas antes, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, urgía a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a la que ha descrito como “desesperada”, a que recupere el “equilibrio” que le exige el cargo, en respuesta a las críticas que la jefa del Ministerio Público ha lanzado en los últimos meses contra el Gobierno por su salvaje represión a las manifestaciones de la oposición exigiendo democracia.
“Veo como una vulgaridad el extremismo en el que ha caído el Ministerio Público y llamo a la señora Luisa Ortega Díaz, que la veo muy nerviosa y desesperada, que vuelva al equilibrio”, dijo Maduro en una rueda de prensa con medios de comunicación internacionales que ha ofrecido desde el Palacio de Miraflores.
Lo último en América Latina
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses