Las milicias progubernamentales sirias entran en Afrin pese a las advertencias turcas
Los combatientes de las Fuerzas Populares que apoyan al Gobierno sirio han comenzado a entrar en la región de Afrin, controlada por las fuerzas kurdas sirias en el noroeste del país, desde Alepo, según ha informado la unidad de prensa militar del partido-milicia chií libanés Hezbolá, que apoya a Damasco.
A su vez, la televisión estatal siria ha mostrado imágenes de un convoy de milicianos progubernamentales entrando en Afrin. Los milicianos visten uniformes de camuflaje y han exhibido sus armas y banderas sirias desde sus vehículos mientras cruzaban un puesto de control con la insignia de una fuerza de seguridad kurda.
Las milicias, que la televisión estatal siria informó el lunes que ayudarían a frenar la ofensiva del Ejército turco en la región, están entrando en Afrin a través del paso de Al Ziyara, al norte de Nubul, según la unidad de prensa de Hezbolá.
La agencia estatal SANA también ha informado de que las fuerzas populares han entrado en Afrin para «hacer frente a la agresión turca» en la región y apoyar a la población. Asimismo, ha precisado que las fuerzas turcas han procedido a bombardear áreas residenciales cercanas al lugar donde se encuentran las milicias progubernamentales.
Por su parte, un portavoz de las Unidades de Protección Popular (YPG, las milicias kurdas sirias) ha confirmado al medio Syria Direct la llegada de las milicias progubernamentales. Según este portavoz, identificado como Brosk Hasakah, se trata de casi 4.000 efectivos para «frenar el brutal ataque sobre Afrin».
La noticia se produce después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había sostenido este martes que había sido él quien había logrado detener el despliegue de fuerzas leales al Gobierno sirio en la región de Afrin tras hablar por teléfono con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, principal valedor del régimen de Damasco.
El mandatario turco ha afirmado, además, que las fuerzas militares turcas van a comenzar en los próximos días el asedio en Afrin, de donde las Fuerzas Armadas turcas quieren expulsar a las milicias kurdas sirias Unidades de Protección Popular (YPG) con el argumento de que quieran eliminar las amenazas en la frontera sur de Turquía.
Un alto cargo kurdo dijo el fin de semana que los kurdos habían llegado a un acuerdo con el Ejército sirio para que entrara en Afrin y repeliera el ataque de las fuerzas turcas. El lunes por la mañana, los medios estatales sirios anunciaron que las milicias progubernamentales sirias entrarían en cuestión de horas en Afrin, aunque ese avance no llegó a materializarse.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura